

Secciones
Servicios
Destacamos
TERE MADINABEITIA
Domingo, 5 de marzo 2006, 01:00
LEGAZPI. DV. Casi todos los días de la semana llegan grupos de visitantes. El último, este mismo viernes. Eran 38, todos ellos alumnos de 2º curso de ESO de Karmelo Ikastetxea, del barrio donostiarra de Amara, y dos profesores. Llegaron a Brinkola en tren y para las 10 de la mañana ya estaban en el Ekomuseo del Pastoreo. Luego fueron andando a Mirandaola, donde visitaron la ferrería y la ermita y el Museo del Hierro Vasco. Al terminar, otro paseo andando hasta el apeadero de Legazpi, y regreso en tren a Donostia.
Así pasaron la mañana estos jovencitos donostiarras. Todos se fueron contentos, sobre todo con lo que vieron en los establos de Erraizabal, donde había ovejas recién paridas y algunos pudieron coger en brazos un corderito. También les gustó la ferrería, por el tamaño de los fuelles y del martillo y por las explicaciones sobre el trabajo que se realizaba allí que les dio Ainara Sotil, una de las guías turísticas de Mirandaola. Por la ermita pasaron sin más. No así por el museo, donde disfrutaron mucho, sobre todo con la báscula y con las pequeñas herramientas que hay expuestas allí. El paso por la tienda que hicieron al final de todo este recorrido turístico tampoco les dejó indiferentes.
Estudiantes y jubilados
Este grupo de estudiantes es uno más de los muchos que pasan por Mirandaola los meses de invierno. Estos vinieron en tren, pero la mayoría suele hacerlo en autobús, lo que les da más tiempo para incluir otras visitas en su itinerario, como el Txoko del Pan de Igeralde, en Brinkola, y también la Ruta Obrera con sus espacios museísticos dedicados a la vida de los obreros legazpiarras de los años 50 del siglo pasado.
Las visitas de los estudiantes son generalmente complemento de aquello que estudian en las aulas. Los de Karmelo Ikastetxea, por ejemplo, estas últimas semanas están analizando las diferentes actividades económicas, por lo que los ejemplos prácticos del pastoreo y de la elaboración del hierro que ofrecen Erraizabal y la ferrería y el museo eran perfectos para ilustrar lo aprendido en clase.
Pero además de estudiantes, por todos estos rincones que conforman la oferta turística de Lenbur en Legazpi pasan también muchos jubilados y asociaciones. Todos ellos entre semana, porque los fines de semana suelen ser, generalmente, para parejas, familias y grupos mucho más reducidos. Los domingos en los que se pone en marcha la ferrería, como es lógico, el número de visitas aumenta.
Ahora, son sobre todo guipuzcoanos los que pasan por Mirandaola, aunque también abundan los visitantes de las otros territorios vascos. En verano y otros tiempos de vacaciones, la procedencia de los visitantes suele ser más diversa, aunque predominan los catalanes y los madrileños.
Sin reserva
Todo esto lo comentaba Ainara Sotil desde el mostrador de la oficina de turismo de Mirandaola, mientras los estudiantes donostiarras visitaban por su cuenta el Museo del Hierro Vasco. Sobre esta última incorporación a la oferta turística de Legazpi, la del museo, decía que se había convertido en todo un atractivo para los visitantes, sobre todo porque estaba allí mismo y no era preciso reservar hora para visitarlo.
Desde que el museo fue inaugurado por el lehendakari Ibarretxe el 24 de noviembre del año pasado, lo han visitado unas 1.500 personas. Pero el museo ya estaba abierto desde el mes de julio y las visitas contabilizadas desde entonces ascienden a 3.500.
La demanda es importante y a ello contribuye también su atractivo contenido, compuesto por recursos expográficos de última generación como ordenadores, pantallas táctiles o audiovisuales. Por cierto, que estos próximos días se va a incorporar un nuevo elemento, el teatro virtual, que recreará el modo de vida y el trabajo de los ferrones, por lo que el museo permanecerá cerrado al público entre los días 13 y 21 de este mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.