

Secciones
Servicios
Destacamos
F. S.
Viernes, 10 de marzo 2006, 01:00
SAN SEBASTIÁN. DV. El alcalde de San Sebastián aseguró ayer que el problema de la basura en Gipuzkoa se puede resolver sin construir incineradoras, pero añadió que si la mayoría municipal se posiciona a favor, como ya lo ha hecho, él no se opondrá a que se ubique una planta en San Sebastián. «No aceptamos la incineradora, pero acatamos lo que diga la mayoría», resumió el alcalde.
Elorza presentó su propuesta en las instalaciones del vertedero de San Marcos. El núcleo de su alternativa se basa en potenciar al máximo el recuperación de los residuos, hasta alcanzar el 50% del total. Otra fracción significativa se trataría en una «ambiciosa» planta de compostaje y en otra de biometanización, ambas situadas en Belartza. Finalmente, el resto que quedara sin poder tratar se inertizaría (quedaría sin olor) y se enterraría en alguna cantera clausurada.
El alcalde se mostró convencido de que esta cadena de acciones sería suficiente para solventar el problema y por ello pide una moratoria de cuatro años antes de construir la incineradora.
«Están equivocados»
Elorza, no obstante, señaló que si las autoridades competentes siguen considerando imprescindible construir la planta, acatará la decisión de la mayoría de la corporación. «Lamentablemente -explicó- hemos comprobado en el último Pleno que PNV, EA y PP siguen apostando ciegamente por la incineradora. Están equivocados, pero tienen la mayoría».
La ubicación de la planta se estudiará conjuntamente entre el Ayuntamiento, la Diputación y la Mancomunidad. Entre las localizaciones se han citado Belartza y la zona alta de Zubieta.
El alcalde subrayó que será muy exigente en «el cumplimiento de los requisitos legales en materia ambiental y de distancias mínimas de la instalación respecto de los núcleos de población».
El alcalde explicó que su propuesta ha sido elaborada por el Gobierno municipal y el PSE. «Creemos que permite llegar a un punto de encuentro con la Diputación y con las Mancomunidades, así como con la inmensa mayoría de los sectores implicados. Nuestra actitud es razonable y guarda coherencia con lo que ha sido nuestro discurso hasta el día de hoy. Abrimos vías de acuerdo».
El alcalde criticó que se le haya acusado de bloquear las decisiones para resolver el problema. «Eso es falso. Ha sido la incapacidad de los responsables políticos de las mancomunidades para crear un consorcio y la falta de capacidad de la Diputación quienes a día de hoy han hecho que no se haya tomado ninguna medida para avanzar en la solución a la basura», concluyó Elorza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.