

Secciones
Servicios
Destacamos
BEATRIZ LIRIO
B.L.
Miércoles, 15 de marzo 2006, 01:00
TOLOSA. DV. Arrancan hoy las Jornadas de Viajes 'Amalur', organizadas por el CIT y dedicadas en esta primera edición a Africa. Los viajeros Josu Iztueta y Angel Ortiz serán los encargados de abrir esta tarde, en la casa de cultura, a partir de las 20.00 horas, el ciclo de conferencias. Su charla en euskara disertará sobre la primera expedición a Nairobi que realizó la mítica Nairobitarra en el año 1981 y sobre los numerosos viajes que posteriormente siguieron durante estos últimos 25 años. «Hemos conocido numerosos lugares y visto diferentes culturas y hemos transportado a cerca de 2.000 viajeros en un centenar de viajes. La verdad es que hemos sido muy afortunados de poder hacer del viaje nuestra forma de vida», comenta Iztueta.
Una casa rodante
Un millón de kilómetros a través de Africa, Europa y América es la distancia que ha recorrido este singular bus, que se convirtió en casa rodante. La historia de la Nairobitarra comenzó a gestarse a finales del año 1980 cuando Angel Ortiz y Manuel Mokoroa, unos inquietos jóvenes y amantes de la aventura, tomaron la «arriesgada» decisión de ir hasta la capital de Kenia en un viejo autobús público que cubría el recorrido Donostia-Hondarribia. En aquel viaje estuvieron acompañados por otros 17 amigos más.
«Fue algo atractivo y, al mismo tiempo, descabellado porque no contábamos con tantos mapas como hay ahora ni con tanta información, tampoco había guías de Africa, no había fotografías, la comunicaciones por carretera eran muy malas y más con aquel viejo autobús que llevábamos. Nos lanzamos a la auténtica aventura por Africa y lo que pensábamos que iba a ser un viaje corto duró tres meses. Recuerdo que entramos en Nairobi el 'Domingo de Carnaval' de 1981», señala Manuel Mokoroa.
El regreso en avión
Esta primera expedición al continente negro abriría las puertas de lo que más tarde iba a suponer la Nairobitarra.
Aquellos primeros viajeros tuvieron que regresar a casa en avión ya que el autobús no dio más de sí y al final, aquella primera y vieja Nairobitarra fue comprada por el Gobierno de Kenia que la donó a un club local de fútbol. Ya en el 82, Angel Ortiz y Josu Iztueta decidieron poner en marcha la 'segunda' Nairobitarra y para ello compraron un viejo camión de mudanzas y lo transformaron en una auténtica casa-móvil para albergar a los distintos viajeros.
«Se trataba de ir, de nuevo, a Nairobi. Angel reformó todo el interior del autobús de forma artesanal: mesas, asientos convertibles en camas, hizo la revisión del motor y otras piezas. Había que viajar barato, sin dependencias y sin saber la fecha de llegada y el viaje resultó todo un éxito. Tanto que decidimos continuar con los viajes y hacer así de las vacaciones de los demás nuestro trabajo», dice Iztueta.
A partir de entonces ambos organizaron diferentes expediciones con éxito por Africa, América y Europa. Fue la época dorada de la Nairobitarra.
En 2002, y después de miles de kilómetros recorridos, la 'segunda' Nairobitarra fue donada a un centro de niños de Chile.
Se empezaba a vislumbrar ya el final de etapa de este mítico autobús tolosano, que ha hecho historia.
A partir de 2003, Josu y Angel compraron aún un tercer autobús, esta vez escolar, para adaptarlo a nuevos viajes pero la historia de la Nairobitarra ya estaba escrita y al año siguiente otros compromisos y responsabilidades de Angel y más tarde de Josu (que, a pesar de todo, alargó un poco más sus viajes) obligaron a abandonar el proyecto. La 'tercera' Nairobitarra quedaba para el recuerdo.
De todo esto: del espíritu que hizo nacer a la Nairobitarra, de los viajes realizados, de las experiencias vividas, de las aventuras conquistadas... hablarán esta tarde, en la casa de cultura, estos viajeros infatigables.
Como complemento a estas primeras jornadas de viajes se ha instalado también en la casa de cultura una exposición fotográfica que muestra los viajes de este mítico autobús.
«Soy privilegiado porque he hecho de la aventura de viajar mi vida»
Se considera un privilegiado «porque he hecho de la aventura de viajar mi vida», afirma el tolosarra, Josu Iztueta que tiene a sus espaldas miles de kilómetros realizados. Confiesa que con los años y la madurez la vida «se ve, ahora, de otra manera, mucho más calmada pero eso no quita para que tenga las mismas inquietudes de viajar que antes», asegura.
- ¿Qué le queda por conocer?
- Todavía mucho. La gente piensa que como has viajado tanto ya conoces todo y no es así. Aún me quedan muchos lugares por conocer y a los que no descarto ir, por ejemplo ahí está el continente asiático que para mí es un gran desconocido.
- ¿Definiría su vida como una auténtica aventura?
- Yo no diría tanto. Además, no hace falta irse hasta el fin del mundo para vivir una auténtica aventura. A lo mejor haces una travesía en bici por Tolosaldea y te adentras en una aventura incluso, a veces, sin proponértelo. Creo que el término aventura se ha utilizado mucho y está hoy muy gastado. En este sentido, aquel espíritu de aventura que nos movía a adentrarnos en sitios desconocidos y sin saber qué te ibas a encontrar se ha perdido un poco porque ahora al preparar un viaje lo llevas todo atado. Viajas con una seguridad al 100% y tienes acceso a una mayor información. Antes no era así.
- ¿Volvería a las andadas?
- Sí. Siempre he sido muy inquieto y me gusta viajar. Ha sido mi opción de vida. He tenido trabajos convencionales, como todo el mundo, pero tengo claro que para mí la opción de vivir es mucho más importante que la de trabajar y por eso volvería a las andadas. Hoy en día el mundo ha cambiado mucho y la situación social y política de algunos países es muy conflictiva pero no descarto seguir viajando. El mundo es muy grande y a mí todavía me quedan muchos lugares por descubrir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.