Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO ARISTIZABAL
Domingo, 19 de marzo 2006, 01:00
IRUN. DV. Este Bidasoa-Irun es tan capaz de sorprender de manera negativa como positiva. Ayer, con pronóstico desfavorable, los irundarras vencieron en la pista del Torrevieja (27-30), a pesar de que los locales habían empezado do-minando 11-6 en el marcador. La victoria permite adelantar a la víctima, ganarle el average particular tras el 35-36 de Artaleku y colocarse a dos puntos del sexto puesto. Los próximos partidos, el sábado en casa frente a Granollers y el 1 de abril en la pista del CAI Aragón, determinarán si los bidasotarras pueden seguir lu-chando por un puesto europeo.
El inicio del partido no invitaba al optimismo, pues el Torrevieja se mostraba mucho más concentrado y acertado. Los amarillos funcionaban discretos en defensa y portería, mientras que su ataque no era malo pero sí poco efectivo. Con esos ingredientes y la gran efectividad local, el marcador señaló pronto diferencias sensibles, como 9-4 y 11-6. Poco antes de ese segundo registro, Julián Ruiz había pedido un tiempo muerto y situado al joven Arnaud Tabarand en la portería, ocupando la plaza de Ole Erevik. Las dos decisiones surtieron efecto y, con unos minutos defensivos brillantes, el Bidasoa-Irun tardó muy poco en meterse de nuevo en el partido. Influyeron también las entradas en pista de Alexandre Tioumentsev y Pawel Albin, que dieron mayor velocidad al juego de la primera línea.
En ella, Ivan Stankovic se desesperaba al toparse con los postes, pero su primer gol, en plena re-montada, fue el que le dio la seguridad para completar una segunda parte casi perfecta. También brillaron su compatriota Vladica Stojanovic y un Julen Aginagalde letal (7 de 8). Ayer todos remaron en la misma dirección, pero un poco más fuerte estos tres.
Controlar el partido
En la reanudación, los bidasotarras se mostraron más serenos que de costumbre. Quizás las ac-tuaciones frente a Gummersbach o el holgado triunfo frente al Arrate han dado al equipo ese punto de autoestima necesario, aunque la actuación intermedia de Santander no ayude mucho en la defensa de esta teoría.
Lo cierto es que frente a un rival como el Torrevieja, que funciona como bloque y se muestra muy solvente en casa, donde sólo había perdido contra tres grandes y el Teka, el Bidasoa supo dar la vuelta al marcador y gestionar sus pequeñas ventajas. Las precipitaciones de otras ocasiones no aparecieron esta vez, cuando los irundarras tuvieron paciencia en ataque. La diferencia se vio también en la tensión por los rechaces, ésos que tantas veces cuestan goles y que ayer subieron a la cuenta bidasotarra.
Total, que los guipuzcoanos remontaron, se pusieron por delante y, poco a poco, fueron subiendo su ventaja en el marcador, hasta llegar a los tres goles con los que encararon los últimos minutos. En ellos, la desesperada defensa local no surtió efecto y el Bidasoa-Irun pudo sumar una victoria que le empuja hacia la zona alta del poblado vagón intermedio.
¿Stojanovic a Alemania?
Esta misma semana, el club bidasotarra hacía efectivas las opciones automáticas de renovación sobre Stankovic y Stojanovic. No obstante, es probable que el segundo termine jugando la próxima temporada en la Bundesliga, si finalmente fructifican las negociaciones sobre su cláusula de rescisión con un club germano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.