Secciones
Servicios
Destacamos
DIARIOVASCO.COM. SAN SEBASTIÁN
Miércoles, 22 de marzo 2006, 01:00
La organización terrorista afirma que "los Estados español y francés deben reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones", tras lo que sostiene que la decisión que adopten los ciudadanos sobre su "futuro" deberá "ser respetada".
La organización terrorista emplaza en el comunicado, de un folio, a las autoridades de España y de Francia a que "respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión".
En el comunicado, hecho público dos días después del último pronunciamiento de ETA en el que asumía la autoría de 9 atentados, la banda armada expresa su "deseo y voluntad de que el proceso abierto llegue hasta el final" para "conseguir una verdadera situación democrática para Euskal Herria, superando el conflicto de largos años y construyendo una paz basada en la justicia".
"Actuar con responsabilidad"
La organización terrorista hace un llamamiento a todos los "agentes" para que "actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA", y también a los ciudadanos vascos para que "se impliquen en este proceso y luchen por los derechos" del pueblo vasco.
"Nos reafirmamos en el compromiso de seguir dando pasos en el futuro acordes a esa voluntad. La superación del conflicto, aquí y ahora, es posible. Ese es el deseo y la voluntad de ETA", concluye el comunicado.
Tres miembros de ETA, con el rostro cubierto con pañuelos blancos y sendas txapelas sobre sus cabezas, dieron a conocer hoy el anuncio del alto el fuego permanente a partir de la medianoche del 24 de marzo. Ante el anagrama de la banda armada y colocados tras una mesa en la que se exhibe el escudo de Euskal Herria, una mujer dio lectura en euskera durante un minuto y 36 segundos al mensaje de la organización terrorista.
Vídeo con tres activistas
El vídeo se inicia con música de txalaparta. Los tres activistas, vestidos de negro, se encuentran sentados tras una mesa cubierta con una tela blanca en la que se puede ver el escudo de Euskal Herria.
Los comunicantes se encuentran flanqueados, a un lado, por la ikurriña, y al otro lado por la enseña navarra y la bandera del 'arrano beltza'. Tras los miembros de ETA se encuentra el anagrama de la banda armada.
Los integrantes de ETA dieron lectura al comunicado íntegro en castellano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.