

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 11 de abril 2006, 02:00
SAN SEBASTIÁN. DV. La Federación Española de ciclismo tiene en su poder desde la semana pasada un informe realizado por el departamento de Bioquímica de la Universidad de Extremadura, que explica con bastante claridad que «las 11 pastillas analizadas que contenía el bote de Animal Pack están contaminadas con otros productos», entre otras cosas.
Ese bote, abierto por el propio departamento de Bioquímica puesto que a ellos les llegó cerrado, es uno de los tres que Aitor González tenía en su poder.
Otro de los botes fue analizado en un laboratorio de mucho prestigio y arrojó el mismo resultado. Hay que recordar que el laboratorio del Consejo Superior de Deportes y Toxicología no quisieron analizar esas muestras por distintos motivos, por lo que fue la propia Federación Española la que los mandó a analizar a Extremadura, en cuyo departamento no trabaja el doctor Marcos Mainart, autor de informes para casos de otros deportistas.
El bote analizado tiene su correspondiente nombre de lote, con todos los requisitos legales que permiten que sea vendido en diversos establecimientos, además de por internet. Estaba cerrado y precintado.
Con esos nuevos datos, el Comité de Competición de la Federación Española debe de dar a conocer su sentencia, que siempre podrá ser recurrida por la UCI ante el TAS (Tribunal de arbitraje del deporte) si considera que el dictamen de la Española no se ajusta a los hechos.
El representante de Aitor González, Angel Buenache, no quería pronunciarse sobre la existencia de ese informe, «aunque es cierto, eso no lo puedo negar, que es favorable a nuestros intereses. Hasta que la Federación Española no comunique nada oficialmente debemos de esperar. Mi impresión es que Aitor González va a poder volver a correr puesto que se va a demostrar que es inocente».
«No ha dado positivo»
Buenache recuerda que Aitor González, «no ha dado positivo puesto que ha presentado las correspondientes alegaciones a su caso. Tiene derecho a defenderse como cualquier persona y no hay todavía ninguna sentencia. Será positivo el día que le sancionen». El ciclista nacido en Zumarraga se ha gastado 120.000 euros en su defensa y «desde luego, si el corredor hubiese realizado algo prohibido no se habría gastado ese dineral de su propio bolsillo».
En los análisis de orina a los que se sometió Aitor González antes del inicio de la Vuelta a España, en Granada, y posteriormente en la etapa que finalizó en La Bien Aparecida apareció un metabolito. El análisis de Granada se lo realizaron porque estaba dentro del grupo de corredores preseleccionados para los Campeonatos del Mundo de Madrid.
En el caso de Aitor González, el metabolito que ha aparecido en su orina, con restos de anabolizantes, era debido a un producto autorizado por el Ministerio de la Salud, que estaba contaminado con anabolizantes y, además, no sirve para mejorar el rendimiento deportivo, que es lo que parecen demostrar los estudios que se están realizando.
El Animal Pack es un producto que se puede adquirir por internet (44 packs de 11 comprimidos cuestan 104 euros), que se consume preferentemente en gimnasios, aunque también se ha usado en otros deportes, entre ellos el ciclismo, puesto que es un producto legal.
En el caso de que Aitor González sea declarado inocente, postura en la que el ciclista ha mantenido firme desde el principio, la idea del corredor es la de volver a correr.
Como dato se puede decir que la semana anterior a la Vuelta al País Vasco, Ángel Gómez Marchante, el ganador final de la prueba, estuvo entrenando con Aitor González en una zona de montaña con varios puertos y le soltó en varias de las subidas, por lo que si el proceso no se alarga más, llevamos siete meses, no sería extraño verle volver a correr esta misma temporada.
Ni el corredor, ni su abogado, Luis Sanz, ni su mánager, Ángel Buenache, piensan que la resolución de la Federación Española pueda ser contraria a sus intereses, por lo que volverán a hablar con Euskaltel-Euskadi, con quien llegaron a un acuerdo verbal durante la Vuelta a España del año pasado.
«De momento es hablar por hablar, pero creo que Aitor acabará corriendo esta temporada. El calvario que está pasando no se lo merece. Si finalmente todo sale bien, ¿quién le va a resarcir de todo lo que ha tenido que pasar?».
Cuestiones, todas ellas, que deben de encontrar una solución en muy poco tiempo puesto que ya no hay más informes que aportar, ni que pedir. Sólo falta que se ejecute la resolución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.