Borrar
BIDASOA-IRUN

El Bidasoa se desvaneció en la reanudación de Altea

El equipo irundarra pierde la sexta plaza en beneficio del CAI Aragón

IÑIGO ARISTIZABAL

Domingo, 23 de abril 2006, 02:00

IRUN. DV. El Bidasoa-Irun perdió ayer en Altea un partido que tenía controlado y cede su sexta y preciada posición al CAI Aragón, que le aventaja ahora en dos puntos, aunque con average para los amarillos. El Almería, un punto por detrás de los irundarras, juega hoy en la pista del Cantabria.

Lo absurdo de hacer estas cuentas es que los de Julián Ruiz dejaron de ganar dos puntos que eran suyos. Por lo menos, parecían su-yos. Y es que el Bidasoa-Irun del primer tiempo se pareció poco o nada al del segundo, cuando un Altea que no se juega nada en la clasificación dio la vuelta al marcador para ofrecer una alegría a su parroquia. De paso, un disgusto a la irundarra, que saboreaba dos jugosos puntos en la encarnizada lucha por Europa. El cupo de errores queda cubierto con el de ayer y los amarillos se colocan en la obligación de ganar los tres partidos que ya debían ganar (en Cangas y en Algeciras y frente a Alcobendas), además de intentar birlar algún punto al Portland en Artaleku (siguiente partido, el miércoles 3 de mayo) o al Ademar en León en el cierre de la liga.

Balón en la cara a Erevik

Parecía que aquella racha de cuatro victorias consecutivas y la gran actuación posterior contra el Barcelona podían tener continuidad en la pista del Altea, que dispuso de mínimas ventajas en el arranque del partido. Las paradas de Erevik dieron alas a los amarillos, que se pusieron pronto por delante (de 3-2 a 3-5). Sin embargo, poco después, el meta noruego recibió un balonazo en la cara y tuvo que retirarse, conmocionado. Le sustituyó Tabarand en el minuto doce, pero el joven quedó lejos de aquel espectacular registro de 22 paradas en el partido de la primera vuelta, cuando Erevik estaba lesionado.

Uno y dos goles de renta fueron la constante del primer tiempo, en el que Stankovic (4), Cartón (4), Nilsson (2), Tioumentsev (2), Julen (2) y Viudes (1) hicieron un buen reparto de la función goleadora. El 4-7 fue, además de la primera renta de tres, el primer intento de escapada, pero ésta se produjo tras el 10-11, con un parcial de 0-4 (10-15) que puso las cosas de cara. Los amarillos pudieron irse con esos cuatro goles de ventaja al descanso, pero Cartón falló un pe-nalti con 12-16, el primero de los tres que iban a desperdiciar los bidasotarras y que, a la postre, iban a pesar en un partido solucionado con mínima expresión en el marcador.

Éste siguió sonriendo a los bidasotarras en la reanudación, con el matiz de que el Altea saltó más centrado a la cancha y pronto se puso a dos goles (14-16, 16-18). Todavía el Bidasoa-Irun era capaz de manejar la situación, que pronto se le iba a volver en contra. Fue después de que Stankovic marcara el 16-20. Corría el minuto 10 y los irundarras entraron en un importante bache de juego, proporcionando el oxígeno necesario al Altea. En los siguientes doce minutos, los de Artaleku sólo marcaron un gol -Nilsson, de penalti-, por lo que los levantinos dieron la vuelta al marcador con un parcial de 6-1 (22-21) que ni siquiera un tiempo muerto de Ruiz (20-21) pudo parar.

Metidos en el tramo final, era el Altea quien manejaba la situación. Incluso tuvo dos goles de renta (26-24). Ya en el último minuto y con 26-25, Buchmann falló un penalti y, en la penúltima jugada, Asmussen terminó por amargar a los irundarras deteniendo el lanzamiento de Unai Arrieta, que podía haber significado el empate a 26.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Bidasoa se desvaneció en la reanudación de Altea