

Secciones
Servicios
Destacamos
MAGIS IGLESIAS
Viernes, 19 de mayo 2006, 02:00
MADRID. El PP anunció ayer la ruptura de relaciones con los socialistas catalanes en respuesta a su precampaña para el referéndum del Estatuto de Cataluña, en la que invitan al 'si' con el argumento publicitario de que «El PP utilizará el 'no' contra Cataluña». El secretario general del primer partido de la oposición, Ángel Acebes, calificó de «fascista» y «asquerosa» la campaña y anunció acciones legales por la vía penal, civil y electoral para frenar su divulgación.
«Se han sobrepasado los límites de toda decencia política», se quejó el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, que proclamó de manera oficial la ruptura de relaciones con el Partit dels Socialistes de Catalunya en una declaración institucional en su sede de Barcelona.
«Los niveles de miseria moral a los que ha llegado el PSC merecen una respuesta democrática contundente», explicó Piqué. A continuación, anunció que, mientras los socialistas no retiren esta campaña, el PP romperá «cualquier cauce de comunicación con el PSC» y evitará «cualquier coincidencia política en aspectos que quieran dar la impresión de expresiones institucionales unitarias». Asimismo, dejó claro que los populares consideran este comportamiento de los socialistas «una muestra de inmoralidad política», que fomenta la confrontación territorial y les advierten de que irán «a por todas» para lograr la suspensión de la campaña.
Desde el Congreso de los Diputados, Acebes, en rueda de prensa, comunicó que los servicios jurídicos de su partido preparan acciones legales urgentes para que los tribunales de Justicia obliguen a los socialistas catalanes a suspender esta propaganda política. «Exigimos la retirada inmediata de la campaña porque repugna cualquier conciencia democrática», dijo el 'número dos' del PP. «No se puede caer más bajo», añadió, al tiempo que acusó a los socialistas de recurrir a «una práctica fascista» con una campaña «falsa y manipuladora», que no dudó en tildar de «asquerosa» por pretender «convertir al PP en enemigo de Cataluña».
El partido opositor acudirá a los juzgados de instrucción para acusar a los socialistas de «injurias y calumnias» e incumplimiento de la Ley Electoral dado que todavía no ha empezado el periodo oficial de campaña para el referéndum y no actúa la jurisdicción electoral. Los juristas del PP creen que así conseguirán la retirada de los anuncios sin esperar a que se constituya la Junta Electoral, el próximo 1 de junio.
«Producto que envenena»
Por otra parte, Acebes explicó que también recurrirán a la vía penal contra los socialistas en defensa de su «derecho al honor y a la fama» como partido político. Asimismo, los servicios jurídicos aprecian motivos para acudir a la vía civil para denunciar el incumplimiento de la legislación que regula la publicidad y vela por su veracidad y honestidad.
«¿Se imaginan al anunciante de un producto diciendo que el del competidor envenena a los ciudadanos?», preguntó Acebes. «¿Qué poco seguro está Zapatero de su propuesta para recurrir a esto!», añadió. Y es que el PP quiere convertir su disputa con el PSC en una causa contra el presidente del Gobierno que enmarca en una acusación más amplia de la violación de derechos y libertades de los ciudadanos.
«No nos vamos a callar y vamos a descubrir su rostro antidemocrático», anunció el secretario general del PP, y denunció que en la España de Zapatero «a la oposición se le insulta, se le persigue, se le detiene, se le injuria y calumnia». «Vamos a los tribunales -explicó- porque Zapatero está ensuciando la democracia en España».
Piqué, por su parte, circunscribió el desencuentro al panorama político catalán y acusó de sectarismo al PSC por haberse concentrado «obsesiva y enfermizamente en atacar de manera infame e ignominiosa al PP», a falta de argumentos para defender el Estatut. Atribuyó a los autores de la campaña una «mentalidad totalitaria» y avisó que «no todo vale» en política, al tiempo que aseguró que, para pedir el 'no', el PP «no caerá en la tentación de recordar los lamentables episodios de la historia reciente del PSOE en las últimas décadas». COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.