Secciones
Servicios
Destacamos
I. IBARGOIEN
Sábado, 27 de mayo 2006, 02:00
IPARRALDE. DV. Una delegación del Gobeirno Vasco, encabezada por los consejeros Miren Azkarate y Javier Madrazo, se ha desplazado hoy al municipio de Gurs, en el Bearn, a apenas 18 kilómetros de Maule, para una ceremonia en el campo de concentración de Gurs, con el objeto de recuperar la memoria histórica del mismo. Este campo fue construído para acoger a los refugiados vascos, que huían de la guerra civil.
Pero a estos les siguieron otros republicanos españoles, y más tarde judíos, gitanos, y todo tipo de 'indeseables' para el gobierno de Vichy. Un total de 61.000 personas pasó pro el campo de Gurs en los seis años que permaneció abierto y de estos cerca de 7.000 eran vascos. Precisamente la primera de las lápidas del cementerio de deportados de Gurs pertenece a un exiliado vasco, Jesús Etxarri Luluaga, de Amezketa.
En la ceremonia de hoy se recordará a todos los que fallecieron o sufrieron cautiverio en este campo de Gurs. Se inaugurará una placa conmemorativa, obra del escultor Nestor Basterretxea y se plantará un retoño del árbol de Gernika.
Marca de Urepel
La reses de Iparralde que van a pastar en las campas de Sorogain cumplirán hoy con el tradicional rito de ser marcadas en Urepel, con una señal identificativa que las autoriza a pastar en aquella zona. Alrededor de 300 cabezas de ganado vacuno y otras 150 yeguas serán marcadas, obteniendo así el paso a mejores pastos, que en los últimos años han permitido la mejora del propio ganado.
Los ganaderos prefieren primar la calidad a la cantidad. Esta marca, al igual que la marca de Erro, data de 1856, y fue resultado de un tratado internacional que favorecía los convenios entre los valles de Erro y Baigorri. Desde principios del pasado siglo, no ha sido necesario firmar ningún acuerdo, ya que la costumbre y la tradición han legitimado un convenio que se repite anualmente.
Esta mañana, el ganado será atentamente controlado, se pedirán documentos y se procederá a marcar las reses, una a una, en medio de un ambiente festivo, que reúne en Urepel a numerosos vecinos de la comarca, que gustan de disfrutar de esta fiesta.
Concierto
Los grupos voales Arraga de Kanbo y Bizi Kantuz de Bardos ofrecerán esta noche un concierto, a las 21h., en la nueva sala de deportes de Kanbo, en el que también participará el grupo Locustelle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.