

Secciones
Servicios
Destacamos
SAIOA IGARTUA
Martes, 11 de julio 2006, 02:00
ARRASATE. DV. El municipio cerrajero recortará distancias con el continente americano. Los concejales Agustín Ugarte (EAJ), Luis Etxebarriarteun (EA) y Francisco Garcia (PSE-EE) se encuentran estos días en la localidad argentina de Sunchales para iniciar un proceso de hermanamiento «que resultará positivo y enriquecedor para ambas localidades». Los ediles participarán en la celebración del congreso de la Alianza Cooperativa Internacional que acogerá esta ciudad durante mañana y pasado.
No es la primera vez que ambos pueblos entablan relaciones entre ellos, ya que recientemente una delegación de la ciudad de Sunchales, República de Santa Fe, realizó una visita a Arrasate con motivo de las referencias cooperativistas que une a Mondragón y Sunchales.
Durante la estancia del pasado mes de mayo visitaron la sede central de MCC, seguido por un recorrido por las dependencias de Mondragon Unibertsitatea, Caja Laboral y Lagun Aro.
La luz verde al proceso de hermanamiento se le dió en el último pleno celebrado en el consistorio. Con los votos a favor de PNV, EA, PSE; Aralar, Grupo Mixto, la abstención del PP y la oposición de EB, que consideró más conveniente hermanarse con algún pueblo que necesite ayuda como por ejemplo el Sahara.
Cooperativa Sancor
Las dos localidades tienen puntos en común. Son pequeñas ciudades de cerca de 20.000 habitantes con una pujante economía liderada por empresas cooperativas de proyección internacional. Sunchales, es considerada como la capital cooperativista argentina, y su cooperativa lechera Sancor, es hoy por hoy la principal industrial láctea de toda América Latina. Además, esta cooperativa ha extendido su actividad a otros sectores, como por ejemplo el de los seguros, con la creación de Sancor Seguros y otras filiales.
La cooperativa sunchalesa Sancor vendría a equipararse, salvando las distancias, a la cooperativa arrasatearra Ulgor, pionera de la experiencia cooperativa mondragonesa, y locomotora de la gran diversidad de actividades económicas que actualmente se aglutinan bajo las siglas Mondragón Corporación Cooperativa (MCC).
En la actualidad la Corporación Sancor está constituida por 17 complejos industriales que incluyen los procesos de elaboración de productos como la mantequilla, quesos, quesos rallados (1 planta), quesos procesados (1 planta), yogur, flanes, leche en polvo En total, los establecimientos industriales de Sancor suman una capacidad de procesamiento para 6.230.000 litros de leche al día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.