Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 2 de agosto 2006, 02:00
MADRID. El precio del aceite de oliva sigue en niveles muy altos, con un precio medio superior a los 4,5 euros por litro en la mayoría de los establecimientos comerciales, a pesar de las quejas generalizadas de los consumidores y los reproches cruzados entre los agricultores y la industria envasadora.
Según la última estadística publicada este lunes por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, este alimento envasado, ingrediente principal de la dieta mediterránea, apenas ha reducido su precio en dos puntos entre junio y julio, por lo que aún mantiene una subida interanual del 39%, la más fuerte de Europa.
Las expectativas para los próximos meses son de nuevas bajadas que, sin embargo, deberían ser más fuertes (el mes pasado apenas cayó un 1,8% su precio) para acomodarse al descenso del 27% que, según los productores, ha sufrido el valor del aceite de oliva en origen. Del resto de alimentos envasados, destacaron las subidas interanuales del vino tinto y el atún claro en aceite (ambos más de un 10%), en contraste con el abaratamiento de los mejillones en escabeche (4%).
Entre los alimentos frescos, fueron las patatas las que más se encarecieron en la cesta de la compra en un año, con un incremento del 27,8%. Les siguieron el salmón (16,3%), las cebollas y los pimientos verdes (ambas con un 15% más). En el último mes, sin embargo, fueron las lechugas (5,2%), las peras de agua (4,4%) y la carne de pollo fresca (4,3%) las que sufrieron las subidas mayores.
Respecto a las bajadas, por el contrario, destacaron los tomates para ensalada (un 5,4% menos), la merluza (-4,8%) y los plátanos de Canarias. (-4,7%). Peras de agua y naranjas fueron, a su vez, los alimentos frescos que más se abarataron en el último año (un 12%). COLPISA
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.