Borrar
La Feria extraordinaria y el concurso de queso Idiazabal, hoy protagonistas
La Feria extraordinaria y el concurso de queso Idiazabal, hoy protagonistas
TOLOSA

La Feria extraordinaria y el concurso de queso Idiazabal, hoy protagonistas

Desde las 9.00 se premiarán y mostrarán los mejores productos de los baserritarras

JOSÉ MANUEL REQUENA

Miércoles, 6 de septiembre 2006, 02:00

ORDIZIA. DV. En Ordizia cada septiembre se inicia con las Euskal Jaiak. Las fiestas son un reflejo de los rasgos característicos de una forma de vivir y ser de los ordiziarras. Así, se ha ido conformando una identidad propia, generación tras generación, a través de los siglos, en el que se activan los mimbres de su cohesión social. Por eso, en las Euskal Jaiak tienen un protagonismo especial los productos de la tierra: los mejores quesos, ganado auténtico y autóctono, frutas, hortalizas, perretxikus, etcétera, que son el principal fruto del trabajo diario del caserío desde el inicio de los tiempos, y que desde hace 700 años se comercializan en la feria semanal de Ordizia.

Una vez más, Ordizia se convertirá hoy en un escaparate ferial en el que se podrán contemplar y adquirir los mejores productos del país, y en el que no faltarán concursos, exposiciones y subastas.

Desde las 8.00 de la mañana, el frontón Beti-Alai acogerá la 33ª edición del concurso de queso Idiazabal. Hasta las 10.00, se recogerán los quesos de los pastores que deseen participar. El concurso comenzará oficialmente a las 10.30, bajo la presidencia del famoso cocinero Juan Maria Arzak. Hacia la 13.30, se conocerá el vencedor y se subastará el queso ganador.

Buen jurado

El jurado estará formado por grandes figuras de la gastronomía, críticos de prensa y técnicos especialistas en queso Idiazabal, entre otros. De entre el grupo de cocineros acudirán, fieles a su cita con el queso, Arzak, Pedro Subijana, Hilario Arbelaitz, Martin Berasategi, Zigor Argiñano, José Juan Castillo, Juan Mª Idoate, Atxen Jiménez y Andoni Luis Aduriz. Por parte de los técnicos en Queso Idiazabal estarán Jesús Salmerón, Patxi Elortondo, Jesús Oleaga, Marta Albisu, José Aguiriano, Luis Berasategi y Juanjo Martinez; y por parte de la prensa juzgarán los quesos Peio García Amiano (crítico gastronomito de EL DIARIO VASCO), Cristina Jolonch, Andres Proensa, Juanjo Mendioroz, Mikel Zeberio y Luis Gómez .

En el frontón pequeño, situado al lado del Beti-Alai, se pondrán a la venta quesos de los pastores ganadores en anteriores ediciones del concurso desde 1995.

Los pastores que participarán estarán dados de alta en la seguridad social agraria y ser titulares de Registro Sanitario para la elaboración de queso. Los quesos presentados deberán tener placa de caseína. Aquellos pastores que formen parte de una cooperativa o asociación y que participan de la misma cuba en la elaboración de quesos , presentarán al concurso solamente un queso a nombre de la cooperativa o asociación.

Los premiso serán en metálico. Un primer premio dotado de 1.623 euros; segundo premio dotado con 782 y un tercer premio de 451.

La Plaza Joxe Miguel Barandiarán será otro de los lugares de encuentro para los amantes de la fruta y la verdura. En ella se darán cita los concursos de frutas y horatalizas, así como la exposición de perretxikus. A las 12, será la entrega de premios de este concurso en la misma plaza.

En la Plaza Gargaraza se desarrollará el concurso vacuno de raza pirenaica de Gipuzkoa. En este mismo lugar, se realizará también una subasta de ejemplares de esta raza.

En la calle Iturtxo se celebrará el XXV concurso-Muestra de Gallian Vasca III Memorial Fernando Orozco, en la que se presentarán las razas marraduna, gorria, beltza, zillarra y leposoila. La entrega de premios de este concurso será a las 13.00 horas en la plaza Garagarza.

En la Plaza Nagusia de Ordizia tendrá lugar el concurso de puestos de los baserritarras que todos los miércoles acuden al mercado de Ordizia. Este concurso pretende valorar el esfuerzo del baserritarra fiel al mercado. En la Arboleda se venderán Quesos con denominación de origen Idiazabal y se instalarán varios puestos de cosecheros de Rioja Alavesa. En la calle Urdaneta y Santa Maria se expondrán los puestos de venta de productos artesanos agroalimentarios, así como cerámica, maquetas de barcos, lana, cuero, madera, etcétera. En las plazas Goen y Nicolás Lecuona se expondrá y venderá artesanía y en la calle Ordizia se ofrecerá una exposición de maquinaría agrícola.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Feria extraordinaria y el concurso de queso Idiazabal, hoy protagonistas