Borrar
La cerda Maikrux, esta mañana
El Santo Tomás más multitudinario

El Santo Tomás más multitudinario

Llega a Donostia una de las fiestas grandes. En esta edición, las actividades irán más allá de la Parte Vieja y el centro, se extenderá a muchas zonas de la capital guipuzcoana

Ion Fernández

Viernes, 19 de diciembre 2014, 18:10

Desde primera hora, Donostia está completamente inmersa en la fiesta de Santo Tomás. El ambiente es inmejorable, con buen tiempo, y miles de personas por las calles, que disfrutan ya de su pintxo, bocadillo o talo de txistorra. La cerda Maikrux está siendo la gran protagonista en estas primeras horas

Se prevé que la festividad sea un éxito de participación durante todo el día gracias a que es domingo y a que las predicciones apuntan a que el tiempo acompañará. Así que hoy no habrá que pelearse por sostener el paraguas mientras se come un sabroso talo de txistorra.

En Donostia la feria ha arrancado a las 10.00 horas y cuenta con una cifra récord de puestos. Los puntos importantes de Santo Tomás se encuentran en la Parte Vieja y el centro de Donostia, pero este año se ha querido trasladar las actividades a otros barrios.

Parte Vieja y centro

En estos dos barrios se concentran la mayoría de las actividades. Hay venta de chistorra y otros productos en las plazas de la Constitución, Trinidad, Gipuzkoa, Okendo y Sarriegi, así como en el Boulevard y la Bretxa, y la calle San Juan. Los puestos de artesanía se colocarán en las calles Txurruka y Elkano y en la plaza Sarriegi.

El programa a desarrollar en la Parte Vieja y el centro es amplio. Además de disfrutar de la gastronomía, donde no faltarán los bocatas y talos de txistorra, acompañada de sidra, hay talleres para los niños, herri kirolak, bertsolaris y mucha música.

La feria de Santo Tomás tiene su atractivo también en los concursos. Este año se celebra la 19ª edición del Concurso de Txistorra de Euskadi, en el que participan los elaboradores de txistorra de todo el País Vasco. También se llevarán a cabo el Concurso de Espantapajaros, con la asistencia de 10 grupos que presentarán 14 ejemplares; de productos del campo, con ocho participantes; y de Miel, con tres productores.

Las exposiciones de animales no faltarán en esta feria. Son parte importante y se colocarán en la plaza Okendo, donde se podrán encontrar entre otros, cabras, burros, ovejas, ponies, euskal pottokak, yeguas. En el apartado de aves, habrá capones, un gallo y gallinas de la variedad 'marradunak' de la raza 'Euskal oiloa'. Las vacas tendrán un importante espacio, con ejemplares de las razas: Pirenaicas, frisonas, limusinas y blondas. Y, a las 17.00, se podrá ver cómo se ordeña una vaca.

Gros

La plaza del Txofre es el escenario de las actividades en este barrio. Después del programa en la Parte Vieja y en el centro, el programa de Gros es el más extenso. La feria ha arrancado aquí a las 10.00 horas y se prolongará hasta las 21.30.

Los puestos y el concurso ha empezado a primera hora. Poco después, a las 10.30, han salido a animar el ambiente los trikitilaris de Zurriola ikastola. A las 11.30, llegan talleres infantiles y otro de instrumentos musicales de Casa Galicia. A las 12.00, demostración de giza proba. El ambiente se animará a las 14.00, con el bertso-triki poteoa.

Los ganadores de los concursos se darán a conocer a las 15.30, momento en el que tendrá lugar el reparto de premios. A las 16.00, habrá risas con los payasos; y a las 17.00, llegarán los cabezudos para entretener a los pequeños. A esa misma hora, se podrán escuchar las melodías del cantautor Mikel Karton. Posteriormente, a las 18.15, será el turno de Patxi y sus compañeros. Antes del cierre, a las 20.00, habrá toros de fuego.

Loiola

Loiola no fallará a su cita con esta fiesta. Latsarien plaza ganará en ambiente hasta última hora de la tarde. Los puestos y exposiciones de animales serán los encargados de dar la bienvenida a los primeros visitantes, y a las 12.00, kantujira. Antes de ir a comer, a las 13.30, habrá pintxo-pote popular con trikitilaris.

Ya por la tarde, desde las 17.00, habrá espacio para herri kirolak, con competiciones entre padres e hijos, y también entre cuadrillas. A partir de las 18.30, la música dará los últimos compases en el barrio.

Morlans

No faltarán las actividades con Santo Tomás en Morlans, que tendrá el centro en Leire plaza. El programa se desarrolla por la mañana, empezando por la elaboración de espanta pájaros para decorar el barrio, a las 11.00. También a esta hora empezarán los juegos infantiles.

Las trikitixas animarán, a partir de las 12.00 horas, los puestos de txistorra. A las 15.00, se llevará a cabo el sorteo de la cesta de productos de caserío.

Amara Zaharra

La plaza Easo siempre tiene un gran ambiente en Amara Zaharra. Es un lugar donde se celebran muchas actividades, y aquí también se realizará la Feria de Santo Tomás, que tendrá gran interés durante la mañana.

La feria cha comenzado a las 9.30, que será cuando se empiece a asar chorizo. También ha arrancado a esa hora la exposición de productos del barrio. También han salido los trikitilaris y los dulzaineros. Posteriormente, entre las 12.00 y las 15.00, Joxe Mendizabal se encargará de la romería.

Amara Berri

Santo Tomás se prolongará durante todo el día en la plaza de Irun, de Amara Berri. Los puestos de chistorra, así como la exposición de animales, han abierto a las 10.00 y se mantendrá ahí hasta las 20.00.

Ibaeta

Los vecinos de Ibaeta, concretamente en la plaza Karlos Santamaria, también podrán disfrutar en su propio barrio de Santo Tomás. Los puestos de chistorra y el mercado de verduras han abierto a las 10.30 y cerrarán a las 15.00. A las 12.30, comenzarán los talleres.

El Antiguo

Gaskuina plaza acoge los puestos de Santo Tomás en el Antiguo. Desde las 10.00 hasta las 15.00, hay tiempo para comer aquí txistorra, y no faltará la música para darle ambiente a la fiesta.

Larratxo

La fiesta de Santo Tomás de Altza se concentrará en Larratxo, Bertsolari Txirrita Número 17, en el bar Josean. Aquí, desde las 10.00 hasta las 18.00, hay un puesto de txistorra amenizado con música.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Santo Tomás más multitudinario