Borrar
Fernández Díaz reivindica en Vitoria la memoria de las víctimas del terrorismo «sea cual sea el grupo que causó su dolor»

Fernández Díaz reivindica en Vitoria la memoria de las víctimas del terrorismo «sea cual sea el grupo que causó su dolor»

Inaugura una exposición dentro de los actos del Centro Memorial que Rajoy presentará este martes en la capital alavesa

europa press

Lunes, 23 de marzo 2015, 21:06

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reivindicado la memoria de las víctimas del terrorismo "sea cual sea el grupo que causó su dolor", y ha destacado su contribución a la derrota de "la imposición totalitaria".

Fernández Díaz ha inaugurado este lunes en Vitoria la exposición 'En pie de foto: la mirada de la víctima', dentro de los actos organizados con motivo de la presentación del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que presidirá este próximo martes el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

Esta exposición, según se ha explicado desde el Ministerio, pretende ser "una llamada de atención a todos los ciudadanos". La muestra se compone de fotografías que fueron publicadas a lo largo de los años, tanto en prensa nacional como internacional, para mostrar los efectos más dramáticos del terrorismo: las víctimas.

Los visitantes pueden encontrar fotografías de víctimas de atentados terroristas cometidos en España o en otros países. Las escenas van acompañadas con un pie de foto con comentarios deescritores y personalidades.

La exposición constituye el primer documento gráfico del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, que se erigirá en Vitoria "como símbolo de la memoria y de las justas reivindicaciones de las víctimas del terrorismo", tal y como ha destacado el Ministerio.

"Convivencia y paz"

En este acto, Jorge Fernández Díaz, ha señalado que las víctimas del terrorismo son las protagonistas de esta muestra, "sea cual sea el grupo terrorista que causó su dolor". El ministro ha explicado que el terrorismo "siempre tiene como común objetivo socavar nuestros derechos y libertades, y modificar y alterar nuestros valores y nuestro estilo de vida basado en el respeto, la convivencia y la paz"".

El responsable de Interior del Ejecutivo central ha afirmado que ante la mirada de las víctimas, "nunca podremos bajar la vista". "Las miradas de nuestras víctimas expresan a gritos lo que callan sus corazones. Nuestro deber es honrarlas y estar a la altura de la máxima dignidad que representan", ha manifestado.

Fernández Díaz ha explicado que cada fotografía viene acompañada por un texto, "porque no sólo pretenden mostrar el rostro del dolor, del sufrimiento y del horror del terror, sino que también pretenden hacernos partícipes de sus sentimientos y remover nuestrasconciencias".

"Ciudadanos libres"

El ministro ha puesto en valor el papel de las víctimas del terrorismo "porque siempre nos reclaman que se les recuerde y que su último sacrificio no haya sido en vano, pues gracias a las víctimas hoy podemos ser ciudadanos libres que hemos derrotado la imposición totalitaria".

De esta forma, ha destacado que los damnificados por el terrorismo "son los que nos exigen que se conozca la verdad de lo que ocurrió durante tantos años bajo cualquier coartada ideológica, y que nunca más se vuelva a producir el fenómeno terrorista contra nadie".

El titular de Interior también ha hecho alusión al terrorismo de carácter yihadista y ha destacado que la lucha contra ETA desarrollada a los largo de "muchos años" ha permitido a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado un "alto grado de especialización" en la lucha antiterrorista.

Además, tras aseverar que ésta no es una "lucha de religiones, sino contra el fanatismo", ha recordado que en lo que va de año ya han sido puestas a disposición judicial 27 personas por vinculación con esta forma de terrorismo.

En el acto, el ministro ha estado acompañado por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso; el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo; el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera; los directores generales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Ignacio Cosidó y Arsenio Fernández de Mesa; la directora general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, y la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco.

También han estado el secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, y representantes de los principales partidos vascos, excepto EH Bildu.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Fernández Díaz reivindica en Vitoria la memoria de las víctimas del terrorismo «sea cual sea el grupo que causó su dolor»