Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ En Twitter @JordiSainz
Domingo, 21 de junio 2015, 07:42
No era candidato a ningún cargo electo, pero el fiscal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), Juan Calparsoro (San Sebastián, 1960), se ha convertido en uno de los protagonistas tras la polémica jornada de constitución de ayuntamientos. Su decisión de investigar de oficio lo sucedido en Andoain, donde un concejal independiente del PNV rompió la disciplina de voto otorgando la Alcaldía a EH Bildu en vez de al PSE-EE, sigue generando un intenso debate que da la sensación de que Calparsoro tiene ganas de zanjar cuanto antes.
-Su decisión causó sorpresa. ¿Qué le extrañó de aquel pleno?
-La ruptura de un acuerdo de forma sorpresiva, que fue determinante para la elección de la alcaldesa; su ocultamiento y secretismo; y las circunstancias tanto de Andoain, donde se asesinó al jefe de la Policía municipal (Pagazaurtundua) y a un periodista (López de Lacalle), como de Gipuzkoa, la provincia con más concejales asesinados: Tomás Alba, de HB, asesinado por el Batallón Vasco Español, y ediles constitucionalistas asesinados por ETA como Elespe, Carrasco, Priede, Blanco, Ordóñez, Indiano, Zamarreño, Caso, Iruretagoiena... Aunque ya no haya asesinatos, todo ello me lleva a hacer una comprobación de si ha habido motivaciones penales en esa decisión de un concejal que entonces no se sabía quién era.
-Ninguno de los partidos perjudicados lo denunció. ¿No ha generado usted una alarma social excesiva?
-Es posible. Me puedo equivocar. Cuando Tamayo y Sáez, en 2003, se ausentaron del pleno de Madrid y no votaron, la Fiscalía de Madrid y la Anticorrupción solicitaron una investigación y se interpusieron dos querellas. No era un problema de terrorismo sino de posibles pagos de constructoras. No se probó nada aunque provocó una repetición de elecciones. En el caso de Andoain creí que merece una comprobación porque estamos en un municipio y un territorio donde a veces ha costado que impere el Estado de Derecho y ha habido coacciones a concejales, y donde todavía subsiste cierta fractura social. No digo que en este caso haya ocurrido esto. Ojalá no. Y si es así lo archivaré inmediatamente.
Lea la entrevista completa en la edición impresa de El Diario Vasco y en Kiosko y Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.