Secciones
Servicios
Destacamos
ION FERNÁNDEZ
Domingo, 24 de abril 2016, 09:02
Ni se sienten enfermos, ni diferentes. Son uno más en la política y cuentan con el apoyo de sus compañeros de partido. Las personas con discapacidad, eso sí, confiesan que todavía «no tienen mucha visibilidad», aunque «cada vez somos más los que pedimos sitio» y «queremos participar». Pablo Echenique, designado el pasado marzo secretario de Organización de Podemos, es un claro ejemplo de ello. El dirigente de la formación morada, que sufre atrofia muscular espinal, se encuentra en la primera línea de la política demostrando que este colectivo también tiene mucho que aportar.
Este periódico se ha puesto en contacto con personas con diversidad funcional de los diferentes partidos con representación en Euskadi a excepción de PSE-EE, al que no ha sido posible participar en el reportaje. Este es el testimonio de las inquietudes de cada protagonista, de lo que ellos aportan a la integración y de lo que aún les queda por conquistar.
Ander Alberdi PNV
«Un simple escalón ya hace que ese edificio no exista para nosotros».
Ayem Oskoz EH Bildu
«Hay que dejar de ligarnos al ámbito hospitalario, yo no estoy enfermo»
Lourdes Arrieta Podemos
«Tenemos más barreras arquitectónicas porque no cambian las mentales»
Cristina Baz PP
«Debemos hacer sentir que todos somos uno y que juntos avanzaremos»
Dani Ocio Ciudadanos
«La decisión de participar en política tiene que partir de cada uno, es personal»
- Lee la información y los testimonios completos en El Diario Vasco y Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.