Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 3 de julio 2016, 09:17
Como europeísta convencido, el lehendakari asiste a la crisis abierta por el Brexit británico con una doble mirada. La de analizar y prevenir las consecuencias que acarree para Euskadi, para sus trabajadores y la presencia y relación comercial de sus empresas, y la de la «refundación» de una Europa «social y con alma». «No somos conscientes, o no queremos serlo, de que más del 80% de la legislación estatal deriva de leyes o directivas europeas», dice. Y por eso, reivindica el papel de «las naciones sin Estado» como «Euskadi, Cataluña, Escocia o Flandes», en una Europa que espera que avance hacia «una federación de naciones» y que funcione «más pegada al suelo, a la realidad social».
Urkullu, que ya mostró hace dos años su apoyo al referéndum pactado celebrado en Escocia -la fórmula que le gustaría importar a Euskadi-, avala también la reivindicación actual de la ministra escocesa, Nicola Sturgeon, para repetir la consulta, y replantear a su ciudadanía la independencia del Reino Unido, una vez que en su país fue mayoritario el voto a favor de la permanencia en la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.