Secciones
Servicios
Destacamos
AMAIA CHICO
Lunes, 22 de agosto 2016, 07:37
Incrementar la conciencia medioambiental en Euskadi. Ese es uno de los objetivos que se marca Equo de cara a su estreno en el Parlamento Vasco de la mano de la coalición Elkarrekin Podemos, que hoy registrará sus planchas electorales. La formación surgida en 2011, pocos días después de las movilizaciones del 15M, como unión de todos los partidos Verdes que hasta entonces se dispersaban por el Estado confía en lograr un escaño en la Cámara de Vitoria el 25-S.
José Ramón Becerra será la voz de referencia en las políticas encaminadas a lograr un país «más sostenible», y no solo en cuestiones puramente ecológicas, advierte. El agua, la generación de residuos, la energía, el transporte público, garantizar los derechos sociales, la economía, el impulso de políticas de empleo vinculadas a sectores de energías renovables... El listado de proyectos que enumera el candidato 'verde' es extenso. «No se trata solo de plantar batalla» contra determinados proyectos como «la incineradora o el despilfarro en carreteras...» -apunta mirando a Gipuzkoa-, sino de «trasladar a la ciudadanía que hay alternativas sostenibles que mejoran su calidad de vida», además de la del planeta.
Becerra se propone acercar un poco más a Euskadi a los niveles de desarrollo sostenible que ya tienen los países del Norte de Europa, y aunque cree que está más avanzada que el resto del Estado, todavía ve «un trecho largo» para alcanzar a los nórdicos. Esa distancia tiene su reflejo más fiel en el Parlamento Europeo, ilustra, donde el grupo de los Verdes -en el que Equo tiene un representante- es la quinta fuerza, mientras en el Estado y en Euskadi tanto Equo como sus predecesores siempre han tenido que buscar la unión con otras siglas para poder intervenir políticamente en la elaboración de leyes o la puesta en marcha de políticas «sostenibles», en lo ecológico, lo social y lo económico.
En la CAV, Los Verdes estuvieron años vinculados a la desgajada Ezker Batua, y ahora, con Equo, también se han visto obligados -reconoce Becerra- a buscar una nueva alianza que permita su presencia en las instituciones. Como en las últimas dos generales, lo harán de la mano de Podemos y Ezker Anitza -una de las corrientes escindidas de la original EB-. Y por ahora, asegura, no han tenido «problemas para elaborar un programa conjunto», que «está basado buena parte en propuestas de Equo». La convivencia parlamentaria será otra cosa. «Habrá que ir consensuando». Si logra su escaño, el representante de Equo no será portavoz en el grupo pero sí «referente» en las iniciativas 'verdes'. Será la voz de un discurso, dice, que otros partidos «como EH Bildu o PSE» han intentado «utilizar» en anteriores legislaturas, pero «con propuestas deslabazadas, sin coherencia».
Su nombre aparecerá hoy en la lista por Araba, que Elkarrekin Podemos registrará ante la junta electoral. Los cabezas de lista en los tres territorios serán Pili Zabala por Gipuzkoa, Lander Martínez por Bizkaia y Cristina Makazaga por Araba. Y por parte de Ezker Anitza-IU concurrirán, según anunciaron ayer, el exparlamentario Mikel Arana, Jon Hernández o Iñigo Martínez. Un equipo que, según Pablo Echenique, reúne «condiciones para superar al PNV» el 25-S.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.