

Secciones
Servicios
Destacamos
KOLDO DOMÍNGUEZ
Jueves, 15 de septiembre 2016, 12:07
Cuando el 2 de agosto finalizó oficialmente la décima legislatura, los 75 parlamentarios vascos se quedaron sin trabajo. O más concretamente, pasaron a un limbo laboral a la espera de la celebración de unas nuevas elecciones y la formación de una nueva Cámara para el inicio de la XI legislatura. En ese impasse, en el que no hay actividad parlamentaria, no tienen derecho a percibir un salario, pero sí pueden reclamar el cobro de una «remuneración de transición», una paga ideada hace un par de legislaturas para garantizar a los 75 representantes una fuente de ingresos mientras el parlamento está disuelto.
De los 75 parlamentarios que finalizaron en agosto su actividad, un total de 53 han «solicitado expresamente» percibir esa remuneración, según la documentación incluida en el Portal de Transparencia de la Cámara de Vitoria. En concreto, han cobrado 9.893,36 euros, una cantidad «equivalente a dos mensualidades (desde el 2 de agosto al 2 de octubre). Los 20 miembros de la diputación permanente, que siguen percibiendo sus nómina, no tienen derecho a pedirla. Así que sólo tres de los 75 han renunciado a ella. En concreto, son los socialistas Patxi Elola y Gloria Sánchez, y el popular Iñaki Oyarzábal. Además, está el caso particular de Íñigo Urkullu, que permanece en su cargo de lehendakari pasará a estar en funciones tras las elecciones y como tal cobra su sueldo.
La normativa establece que cuando los parlamentarios solicitan esta paga deben «declarar que no perciben ninguna otra remuneración pública o privada incompatible con la remuneración de transición durante el tiempo tomado en consideración para la fijación de la cuantía». Es decir, agosto y septiembre. En el caso Oyarzábal, en estos momentos es senador electo. Sobre las circunstancias de la renuncia de los dos representantes socialistas, fuentes del PSE no quisieron aportar detalles. Lo único confirmado es que ambos concurren de nuevo a las elecciones: Gloria Sánchez ocupa el tercer lugar en la lista por Álava y Elola el quinto por Gipuzkoa.
En la lista de los 53 parlamentarios que han cobrado la paga que publica el Portal de Trasparencia destaca el caso de Lur Etxeberria, representante de EH Bildu. Ella no ha cobrado los 9.893,36 euros, sino 9.244,62. Esa diferencia de 648,74 euros corresponde a «cuatro días de la remuneración a los que ha renunciado».
Hace cuatro años
Cuando finalizó la anterior legislatura, un total de 47 parlamentarios solicitaron el cobro de la paga de transición, seis menos que en esta ocasión. Pero entonces el montante que recibieron fue de 10.285,18 euros, también correspondientes a dos mensualidades. En todos los casos, esta remuneración la fija la diputación permanente, se recibe en un pago único y está sujeta al régimen general de retención y tributación fiscal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.