Borrar
Leizaola anunció públicamente que se retiraba de la política en 1998
Muere Joseba Leizaola, expresidente del Parlamento Vasco

Muere Joseba Leizaola, expresidente del Parlamento Vasco

El donostiarra, histórico dirigente del PNV de Gipuzkoa, ha fallecido a los 86 años tras una larga enfermedad

El Diario Vasco

Viernes, 6 de enero 2017, 16:27

El expresidente del Parlamento Vasco, Joseba Leizaola, ha fallecido este viernes tras una larga enfermedad a los 86 años en San Sebastián. Leizaola fue parlamentario del Partido Nacionalista Vasco durante 18 años. El donostiarra también fue presidente de la Cámara Vasca entre 1990 y 1998.

A pesar de haber nacido en San Sebastián, se exilió junto a su familia a Venezuela a comienzos de la década de los cuarenta, donde vivió hasta el aperturismo del régimen franquista. Allí fue presidente de Juventudes del PNV en Caracas y vocal del Centro Vasco de Caracas.

Su tío Jesús María Leizaola fue lehendakari del Gobierno Vasco en el exilio desde 1960 hasta 1978. Su padre, Ricardo Leizaola, fue el fundador del semanario Argia y del periódico donostiarra El Día.

Joseba Leizaola, por su parte, se convirtió en dirigente del PNV en Gipuzkoa durante la Transición. Entre 1968 y 1977 fue miembro del Gipuzkoa Buru Batzar, y del Euskadi Buru Batzar.

Accedió al Parlamento Vasco en 1980 y permaneció en la Cámara autonómica hasta 1998, es decir durante cinco legislaturas. Además en las dos últimas, entre los años 1990-1998, ocupó la presidencia de la institución, cargo en el que le sustituyó Juan María Atutxa.

«Apostó por el diálogo y el entendimiento, por el presente y por el futuro»

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la apuesta "por el diálogo y el entendimiento" de Joseba Leizaola. Además, ha subrayado sus "fuertes convicciones humanistas".

En su cuenta de Twitter, Urkullu ha recordado que le conoció cuando militaba en EGI, juventudes del PNV, a finales de los años 70, y tuvo "la oportunidad de compartir con él cuatro años como parlamentario" en la Cámara autonómica.

El lehendakari asegura que guarda de él "recuerdos imborrables" y le define como una persona "discreta e inteligente, referente también para muchos de nosotros, persona de fuertes convicciones humanistas".

"Su familia tuvo que exiliarse en América como otras muchas familias vascas tras la Guerra Civil. En Euskadi apostó por el diálogo y el entendimiento, por el presente y por el futuro. Joseba Leizaola forma ya parte de la memoria y de la historia de este país", ha concluido.

«Estuvo comprometido con su país siempre»

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha lamentado la muerte de eLeizaola, a quien ha definido como "un hombre de convicciones profundas, pero sobre todo una persona buena", que "estuvo comprometido con su país siempre".

Tras conocerse la muerte de Leizaola, Andoni Ortuzar ha publicado en las redes sociales un artículo en el que se lamenta por esta "triste noticia", y lo ha descrito como "un abertzale tranquilo, hombre de convicciones profundas, pero sobre todo una persona buena".

"Ha sido miembro de esa generación eslabón entre los gudaris del 36 y el nuevo autogobierno vasco. Estuvo comprometido con su país siempre. En Venezuela, en la clandestinidad, en el renacer de la soberanía vasca, y hasta una vez retirado haciéndome llegar sus reflexiones sobre la actualidad política", ha repasado Ortuzar.

Ha recordado que Leizaola decidió regresar a Euskadi antes de la restauración de la democracia para "trabajar en la clandestinidad dejando una acomodada vida como ingeniero en Caracas" y que desde entonces "su compromiso fue total". "Todos le vamos a echar de menos", ha asegurado el dirigente nacionalista.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Muere Joseba Leizaola, expresidente del Parlamento Vasco