Secciones
Servicios
Destacamos
JORGE SAINZ
Jueves, 25 de mayo 2017, 06:51
Pello Urizar ultima su candidatura a la reelección como secretario general de Eusko Alkartasuna con el objetivo de formar una dirección «integradora» que agrupe también al sector discrepante. Una corriente, las de los críticos, que también presentará su propia lista alternativa en el cónclave de los próximos 3 y 4 de junio, probablemente encabezada por la alavesa Iratxe López de Aberasturi, que está ejerciendo de portavoz de este grupo, y el navarro Maiorga Ramírez. A la espera de que Urizar confirme oficialmente que da el paso, la Ejecutiva Nacional del partido está allanando el terreno para lograr un acuerdo amplio. En la Asamblea Nacional celebrada en la tarde-noche del martes en Vitoria, el 94,5% de los presentes, tanto del sector oficial como del crítico, aprobaron una propuesta de resolución, impulsada por la dirección de Urizar, en la que se «ratifica» la «colaboración estratégica» en EH Bildu con el resto de partidos e independientes.
No obstante, todavía falta trabajo por hacer ya que, en la misma asamblea, la propuesta oficial sobre qué miembros de EA deben integrar la futura ejecutiva de EH Bildu salió adelante con un margen muy ajustado, de apenas un 47% frente a un 43%. Así las cosas, las fuerzas en EA están equilibradas, aunque la dirección del partido cree que Urizar cuenta con los apoyos suficientes para repetir al frente de la formación que lidera desde 2009. Todo apunta a que los dos sectores medirán sus fuerzas en el cónclave de dentro de diez días en Donostia, aunque los oficialistas confían en que el resultado final satisfaga a todas las partes y en lograr una dirección integradora.
Cinco puntos
El primer paso para ese acercamiento se dio en la Asamblea Nacional de Vitoria, que aprobó casi por unanimidad una propuesta de cinco puntos que reafirma la pervivencia del proyecto de EA como partido «capaz de influir estratégicamente en el futuro de nuestro país». El escrito apoya a EH Bildu como «herramienta» útil para toda persona que ansíe la «libertad y la justicia social en nuestro país», aunque siempre apostando por «la pluralidad dentro de la misma». En este texto, EA «se ratifica en la necesidad de una colaboración estratégica y unidad de acción en EH Bildu con los partidos y personas no adscritas», en alusión a los independientes. La resolución aprobada resalta por último que se «mantiene la vocación de sumar a nuevos colectivos y personas que sumen nuevos colores al arco iris que de facto es la coalición».
SECTOR OFICIAL
Biografía
Nacido en Arrasate en 1968.
Trayectoria
Fue edil de EA en el Ayuntamiento de Arrasate hasta que en junio de 2009 pasó a ocupar el liderazgo de EA tras la salida de Unai Ziarreta. En 2013 fue reelegido al frente del partido. Es también parlamentario vasco de EH Bildu. Ha estado en todos los grandes acuerdos de la coalición con Sortu, Aralar y Alternatiba desde su nacimiento en 2011.
SECTOR CRÍTICO
Biografía
Nacido en Pamplona en 1976.
Trayectoria
El político tafallés es el principal referente del EA en Navarra.
Biografía
Nacida en Vitoria en 1974.
Trayectoria
Es concejala de EH Bildu en Vitoria y fue una de las portavoces de Udalbiltza.
Los dos sectores también están acercando posturas sobre las ponencias políticas y de estatutos que deben aprobarse en el cónclave y que se prevé que salgan adelante con suficiente cobertura. Así las cosas, el principal caballo de batalla que se atisba para el congreso será pactar la dirección, para lo que será determinante el apoyo que logre cada parte. Urizar lleva semanas insistiendo en que su candidatura a liderar el partido dependía de que EA salga fortalecida. Ahora está más cerca de dar ese paso en la creencia de que el partido de la hoja de roble logrará mantener la cohesión y la integración entre las dos visiones.
Desde el sector discrepante, que teme que la refundación de EH Bildu solo refuerce a Sortu, también expresan «voluntad política» de «integración». No obstante, prevén medir las fuerzas en el congreso para lograr una dirección más «permeable» al sentir de la militancia y en la que «primen las bases sobre los personalismos» y más «democracia interna» en la toma de decisiones. Así las cosas, toda apunta a un cónclave intenso, con dos listas, con el reto de buscar una dirección pactada sobre la base de unas ponencias políticas y estratégicas consensuadas.
'Pellorekin'
Precisamente, Urizar recibió ayer nuevas adhesiones de militantes del partido, que se suman al centenar presentadas hace unos días en Vitoria. Ahora han lanzado una campaña en las redes sociales con el lema 'Pellorekin', con argumentos que avalan el proyecto político de EA dentro de la coalición de EH Bildu y EH Bai (Iparralde). Entre quienes ya han difundido sus mensajes de apoyo están Lohitzune Txarola, expresidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa y actual juntera; Iban Asenjo, portavoz de la Comisión de Medio Ambiente en las Juntas de este territorio; Eva Blanco, vicepresidenta del Parlamento Vasco; César Arrondo, profesor de la Universidad de la Plata de Argentina; Miren Urreztieta, coordinadora de EA en Iparralde; Adrián Fuentes, vicepresidente de European Free Alliance youth; y Antxon Belakortu, histórico concejal de Vitoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.