Borrar
Florencio Domínguez y Pablo Sala, durante su intervención en el Koldo Mitxelena de San Sebastián. USOZ
Los archivos franceses permiten resolver un primer crimen de ETA sin esclarecer

Los archivos franceses permiten resolver un primer crimen de ETA sin esclarecer

El primer seminario de la Guardia Civil en Donostia recuerda a Pardines, que será homenajeado hoy en Intxaurrondo en presencia de Zoido

A. GONZÁLEZ EGAÑA

SAN SEBASTIÁN.

Martes, 29 de mayo 2018, 06:54

La Guardia Civil desveló ayer en San Sebastián que trabaja desde hace dos semanas en el material integrado por alrededor de 7.250 objetos y documentos incautados a ETA entre 1999 y 2014 entregados a España por parte de las autoridades francesas. El general de división del instituto armado Pablo Sala aportó esta información durante la apertura del 'IV Seminario de la lucha contra el terrorismo', celebrado en el centro cultural Koldo Mitxelena, en la que además, el director del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, explicó que la citada documentación ha permitido resolver, por ahora, un asesinato del que no se conocía su autoría.

Salas y Domínguez participaron en una de las dos mesas redondas del primer seminario público que la Guardia Civil organiza en San Sebastián, patrocinado por el Instituto Universitario de Investigaciones de Seguridad Interior. Con el recuerdo del agente José Antonio Pardines Arcay, la primera víctima mortal de ETA, asesinada el 7 de junio de 1968 en Aduna, la jornada titulada 'Relato y reconocimiento a las víctimas' reunió en el Koldo Mitxelena a un nutrido grupo de mandos del instituto armado, así como de otras fuerzas de Seguridad del Estado.

La cita, inédita en la capital guipuzcoana, contó también con el estreno del documental 'Nacional I: Historia de la primera víctima de ETA', elaborado por la Fundación pro Derechos Humanos Miguel Ángel Blanco y dirigido por Cristina Cuesta, y sirvió para homenajear al conjunto de víctimas y «poner en valor el esfuerzo y sacrificio realizado por la sociedad española y el Estado de Derecho» en la lucha contra el terrorismo. La directora general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Sonia Ramos, ponente en el debate titulado 'Las víctimas, factor clave en la derrota del terrorismo', destacó «el deber de memoria de las víctimas, no solo como expresión de la justicia que les debemos, sino por interés propio. Dando voz a las injusticias pasadas, construiremos un futuro sin violencia». Ramos subrayó la importancia de contar con un «registro oficial de víctimas que ponga cara y dé visibilidad a todas y cada una de las víctimas del terrorismo».

Homenaje y exposición

Hoy, al mediodía, el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, presidirá el homenaje a los guardias civiles y sus familiares víctimas de atentado terrorista, con motivo también del 50 aniversario del asesinato de Pardines Arcay. El acto tendrá lugar a las 12.30 horas en el cuartel de la Guardia Civil en Intxaurrondo, al que pertenecía la primera víctima mortal de ETA. Por la tarde, Zoido inaugurará en el palacio Miramar de Donostia la exposición 'La Guardia Civil frente al terrorismo por la libertad y las víctimas' que se podrá visitar hasta el próximo miércoles.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los archivos franceses permiten resolver un primer crimen de ETA sin esclarecer