

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco ha remitido este viernes al Ejecutivo de Rajoy el informe actualizado de las transferencias pendientes y ha exigido que proceda al "cumplimiento íntegro del Estatuto". El consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha reclamado al gabinete de Rajoy que cumpla con una ley orgánica como el Estatuto "que lleva 37 años sin cumplirse" y le ha recordado que "si tanto predica con el cumplimiento de la ley en Cataluña", en referencia a la prohibición para celebrar un referéndum, debería aplicarse el cuento en las leyes que afectan a Euskadi.
El Ejecutivo de coalición de PNV y PSE ha aprobado esta semana el informe que actualiza las transferencias pendientes, que quedan cifradas en 37. De ellas, 31 ya estaban contempladas en el Informe Zubia de 1993, aunque ahora han sido actualizadas, mientras que se han incorporado 6 nuevos traspasos: inmigración, productos farmacéuticos, códigos bibliográficos internacionales, ordenación del litoral, gestión del seguro escolar e inspección de trabajo de la Seguridad Social.
Erkoreka ha anunciado que esta mañana ha remitido este informe al Parlamento Vasco, ya que fue un encargo expreso de la ponencia de autogobierno, y también se lo ha hecho llegar a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, con quien está llamado a negociar los traspasos pendientes. El consejero no ha querido valorar si el distanciamiento del PNV y el PP a causa de la gestión del conflicto catalán podría afectar a estas negociaciones, aunque ha reconocido que "nunca ha sido fácil" conseguir transferencias estatutarias. En cualquier caso, ha insistido en que el Gobierno de Rajoy debería velar por el cumplimiento de una ley como el Estatuto "si tanto predica con la fuerza de la ley en Cataluña".
El consejero ha explicado también que el Gobierno Vasco mantiene como prioritarias las transferencias de Prisiones y del régimen económico de la Seguridad Social, y ha señalado que el Ejecutivo central "no puede seguir poniendo excusas ni pretextos" para frenarlas. En el caso de la Seguridad Social, ha exigido al Ejecutivo de Rajoy que "no mezcle el concepto de 'caja única' con el de 'unidad de caja'. Mientras el primero contempla que solo pueda haber un cajero, el segundo abriría la puerta a que diferentes cajeros pudieran acceder a un régimen común, lo que, en el caso de Euskadi, favorecería la economía y la creación de empleo al permitir una gestión más cercana y eficaz".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.