Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Alfonso Alonso, Idoia Mendia y Andoni Ortuzar. EFE
PNV y PSE pactan bajar del 28% al 24% el Impuesto de Sociedades para atraer al PP a los Presupuestos

PNV y PSE pactan bajar del 28% al 24% el Impuesto de Sociedades para atraer al PP a los Presupuestos

La rebaja se hará de forma progresiva en dos años y también se reduce, del 24% al 20%, el tipo para las pymes. En paralelo, se endurece el acceso a deducciones para evitar una merma de ingresos

Miguel Villameriel

San Sebastián

Jueves, 23 de noviembre 2017, 14:25

El PNV y el PSE han llegado a un acuerdo para rebajar los tipos nominales del Impuesto de Sociedades en Euskadi con el objetivo de ganarse el apoyo del PP a los Presupuestos vascos. El pacto, alcanzado en la noche del miércoles, establece una rebaja progresiva del tributo para las grandes empresas, que bajará del actual 28% a un 24% en los dos próximos años, (dos puntos cada año), según han adelantado a este periódico fuentes conocedoras de la negociación. Igualmente se reducirá del 24% al 20% el gravamen establecido para las pequeñas y medianas empresas (pymes). De este modo, Euskadi volverá a contar con un Impuesto de Sociedades más bajo que el resto del Estado, donde el tipo es del 25%.

Con el objetivo de que la rebaja del impuesto no merme la recaudación, jeltzales y socialistas han acordado en paralelo limitar el acceso a las deducciones que permite el impuesto.

Así, se endurecen las posibilidades de descontarse ejercicios negativos anteriores (el porcentaje de compensación de las bases imponibles, inicialmente pactado en el 80% para las micro y pequeñas empresas, se reduce al 70%, y en el caso de las grandes y medianas, del 60% al 50%); se limitarán, por primera vez, las deducciones por I+D+i (al 70% de la inversión); y se subirán los tipos mínimos, que ahora estarían en el 11% y el 13%, para establecerse en el 15% y el 17%. Todo ello también se haría en un plazos de dos años.

El PSE-EE cree que, de esta forma, se recaudaría lo mismo que estaba previsto «e, incluso, según algunas estimaciones, podrían lograrse más ingresos».

Condición del PP

Aunque la reforma fiscal que deben sancionar las Juntas Generales de Gipuzkoa, Bizkaia y Álava y la negociación de las cuentas del Gobierno Vasco no están directamente relacionadas, la razón de estas modificaciones al pacto fiscal que acababan de pactar hace apenas tres semans PNV y PSE se encuentra en la exigencia del PP vasco de rebajar el impuesto que grava los beneficios de las empresas como condición para facilitar los Presupuestos vascos de 2018. El PP vasco argumenta que con unos tipos en el Impuesto de Sociedades más elevados que en el resto de España y de buena parte de los países europeos, las empresas vascas compiten en peores condiciones que sus competidoras y, al mismo tiempo, Euskadi pierde atractivo para la inversión empresarial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PNV y PSE pactan bajar del 28% al 24% el Impuesto de Sociedades para atraer al PP a los Presupuestos