Borrar

Podemos Navarra agrava su crisis tras hacerse los críticos con la portavocía en el Parlamento

La situación obliga a la dirección de Madrid a intervenir y advierte, a través de Echenique, de que «los parlamentarios se deben al proyecto»

ELISA LÓPEZ

SAN SEBASTIÁN.

Martes, 6 de febrero 2018, 07:06

La crisis de Podemos Navarra vivió ayer un nuevo episodio que agrava aun más su integridad. El cambio en la portavocía del partido hizo saltar por los aires cualquier atisbo de acercamiento entre los dos sectores enfrentados. La Mesa de la Cámara de Navarra formalizó ayer el cambio de portavoz en el grupo de Podemos solicitado por los cuatro parlamentarios críticos con la dirección, de manera que Carlos Couso es el nuevo portavoz. Sustituye desde ayer a Mikel Buil, que aseguró que esta situación dejará «sin voz» a los portavoces elegidos por la militancia.

Una crisis recrudecida en el seno de Podemos Navarra que ha provocado, finalmente, la intervención de la dirección de Madrid. Su secretario de Organización, Pablo Echenique, no se anduvo por las ramas y advirtió que los parlamentarios se deben al proyecto colectivo y que si se decide no cumplir esa máxima «se entiende que ya no representan el proyecto».

No obstante, el cambio en la portavocía no parece que vaya a amenazar la estabilidad del Gobierno foral. Los grupos del cuatripartito se mostraron ayer tranquilos y convencidos de que la crisis abierta en Podemos no influirá en el acuerdo programático. Sin embargo, la oposición sí criticó de lleno la inestabilidad hacia la que consideran que se dirige el Ejecutivo de Uxue Barkos.

El aval de los servicios jurídicos que da vía libre al cambio de portavoz cayó ayer como un jarro de agua fría en el sector oficial de los morados. A partir de ahora Carlos Couso es el nuevo portavoz en sustitución de Mikel Buil, y Fanny Carrillo portavoz adjunta en lugar de Tere Sáez.

Tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces, Mikel Buil compareció ante los medios acompañado de Tere Sáez, para despedirse de los periodistas y ratificar que en la próxima reunión habrá nuevo portavoz de Podemos. «El lunes tendréis aquí al nuevo». Así se pronunció después de que la Mesa se diera por enterada del informe jurídico que concluye que los partidos políticos y los grupos parlamentarios son realidades jurídicas diferenciadas y el reglamento de la Cámara reconoce expresamente que «los grupos parlamentarios gozarán de autonomía en su organización y actuación interna».

Mayoría de críticos

En ese contexto, la Mesa no puede entrar a considerar cuestiones internas de los grupos, sino que debe darse por enterada de la designación de los portavoces cuando se cumplen esos requisitos. Así, se hizo efectiva la petición suscrita por los cuatro críticos con la dirección, la mayoría del grupo, a raíz del expediente abierto a la exsecretaria general y parlamentaria Laura Pérez, en la que se propone sustituir a los actuales portavoces por Carlos Couso y Fanny Carrillo.

Tres de estos parlamentarios, Carlos Couso, Laura Pérez y Rubén Velasco (Carrillo no acudió) quisieron lanzar un mensaje de tranquilidad en el sentido de que van a seguir respaldando el programa político con el que se presentaron y el acuerdo programático que sustenta el Gobierno de Barkos.

Respecto a la situación de su grupo, Couso, que negó que esté fracturado, aseguró que «no sobra nadie», y que no es momento de despedidas, sino de «reconciliación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Podemos Navarra agrava su crisis tras hacerse los críticos con la portavocía en el Parlamento