

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha advertido este jueves que el referéndum del 1 de octubre en Cataluña "no tiene las garantías debidas", una vez que el Estado ha desplegado todas las baterías judiciales. Una afirmación que le ha valido críticas de sectores soberanistas como EH Bildu o la propia ERC, que le acusan de aliarse “con el PP”. En esta encrucijada, Urkullu ha apelado a reconstruir puentes una vez que desde el Gobierno catalán "ha habido pronunciamientos de estar dispuestos a hablar aún cuando no puedan descabalgarse de las decisiones adoptadas", en alusión a las últimas palabras del president Puigdemont.
En una entrevista radiofónica, Urkullu ha señalado que se ha producido "error tras error" en la gestión del Gobierno central de lo que a su juicio "una demanda ampliamente compartida en el pueblo catalán".
Ha subrayado que "es posible" que antes del 1 de octubre "el Gobierno y el PP reconozcan" que el problema "no es una cuestión puntual" sino que "viene de lejos" y "obedece a un problema político" de definición de modelo de Estado, algo "que se arrastras desde hace más de dos siglos", ha afirmado.
No obstante, ha indicado que "hay que ser honestos" y "saber que, se celebre lo que se celebre el 1 de octubre, no tiene las garantías debidas" de lo que "en principio sería una aspiración" del pueblo catalán.
Estas palabras le han acarreado duras críticas de sectores soberanista. El coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, le ha reprochado que sea el principal “aliado” del PP. Eusko Alkartasuna le ha acusado de defender a su "socio", el PP, "y su discurso sin sentido español" y se ha preguntado "qué está comprando el PNV al vender a Cataluña". Su portavoz, Iker Ruiz de Egino, del mismo modo, ha calificado al PNV como "el flotador de la negación de los derechos de la ciudadanía catalana".
El portavoz adjunto de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha optado por ningunear la opinión del lehendakari y ha destacado que existen otras "entidades supranacionales" que se expresan a favor del derecho a decidir, citando en concreto al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y al exministro griego Yanis Varoufakis. "Me ha convencido, tiene razón, lo dice Urkullu", ha manifestado entre risas en La Sexta, añadiendo que "forma parte del régimen del 1978" y que "es normal" que se exprese así sobre el referéndum porque "apoya al PP".
Más noticias
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.