Borrar
AlDia

Cazadores, recolectores y artesanos

PPLL

Sábado, 30 de septiembre 2006, 05:21

Hace miles de años, en el Paleolítico Superior, el clima de Europa era bastante más frío que ahora, a causa de una glaciación que convirtió el norte continental en una tierra inhóspita. En la Edad de Hielo, los vascos, que soportaban una temperatura media anual 11 grados más baja que la actual -los inviernos eran tan duros como lo son ahora en la tundra siberiana-, se refugiaban en cuevas de los rigores del clima. Eran cazadores recolectores, vestían ropas de piel vuelta, curtida con ocre y rascadores, y usaban jabalinas con puntas de sílex cuando salían a cazar, su única fuente de alimentación. Lo hacían con bastante frecuencia, en grupos organizados, y conocían a la perfección el terreno que pisaban. Estos cazadores prehistóricos establecían puestos de vigilancia en las proximidades de sus campamentos, que empleaban como atalayas. Cuando salían de caza, siempre en grupos de unos 10 ó 12 hombres, perseguían a los ciervos -su pieza favorita-, caballos y uros, un bóvido salvaje parecido al toro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cazadores, recolectores y artesanos