

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 27 de octubre 2006, 10:54
MADRID. Roberto Santiago ultima en Madrid el rodaje de su tercera película, El club de los suicidas, una historia de «humor muy bestia» que adapta libremente una novela corta de Robert L. Stevenson y en la que, tras el éxito de El penalti más largo del mundo, repite con Fernando Tejero como protagonista. Su primer filme fue Hombres felices. El cineasta madrileño explica que «el humor sirve para tratar con gran distancia el sufrimiento de los personajes».
El club de los suicidas, que en estos momentos rueda sus últimas escenas en la Dehesa de la Villa, adapta «muy libremente» una novela corta de Robert Louis Stevenson que dejó «absolutamente trastocado» al director y en la que, en pleno Londres del siglo XIX, varios seres colmados por la frustración y abocados al suicidio deciden aunar sus fuerzas para matarse unos a otros. Santiago ha trasladado este club de suicidas a la actualidad y al barrio madrileño de Embajadores, en una película en la que el libro de Stevenson acaba funcionando «como un personaje más de la película» y es utilizado por el cineasta como «detonante de la acción».
Así, la obra de Stevenson sirve de elemento mesiánico para los protagonistas, que lo toman como ejemplo para poner punto final a sus desgraciadas vidas, y Santiago añade a la propuesta del escritor una «mezcla del realismo más amargo y negro con un pequeño punto de esperanza».
El club de los suicidas llega en un momento que el director cataloga como «adecuado» para afrontar un proyecto de estas características, dado que, tras la taquilla de su anterior película, ha tenido «la financiación suficiente» -un presupuesto de 4,2 millones de euros- y «la madurez necesaria como realizador». Para Santiago, este nuevo título «entronca directamente con Ruleta», el cortometraje de 1999 que, protagonizado por Aitana Sánchez-Gijón, le abrió las puertas del cine español.
En El club de los suicidas vuelven a congregarse la abulia, la autodestrucción y el tono macabro como maquillaje para la soledad de los personajes y, en ella, repite con Fernando Tejero, que encabeza un reparto al que hay que sumar a Lucía Jiménez, Luis Callejo y Juanma Cifuentes.
Santiago escribió el personaje para el conocido portero de la serie Aquí no hay quien viva, con quien reconoce que tiene «una relación como con ningún otro actor» y al que halaga diciendo que, durante la filmación, «ha derrochado talento, esfuerzo e interés» por un personaje que «está destrozado» y que supondrá «un sorprendente cambio de registro» en su trayectoria. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.