Borrar
Exterior del centro de acogida urgente de menores inmigrantes en Urnieta. [MICHELENA]
PSE y PP piden a Marín que explique la situación del centro de menores
AlDia

PSE y PP piden a Marín que explique la situación del centro de menores

Aralar y EB solicitan visitar el edificio de Tolosa para conocer «la realidad»

ARANTXA ALDAZ

Viernes, 3 de noviembre 2006, 02:03

SAN SEBASTIÁN. DV. El PSE y el PP solicitaron ayer por separado la comparecencia urgente de la diputada para los Derechos Humanos, Mari Carmen Marín, para que explique la situación del centro de acogida urgente para menores inmigrantes de Tolosa. Ambos grupos quieren saber en qué condiciones trabajan los educadores sociales y, principalmente, cómo se gestiona la acogida de los diecisiete menores marroquíes ahora alojados en las instalaciones de la villa papelera. Según denunció esta semana el alcalde de la localidad, Jokin Bildarratz (PNV), los jóvenes están generando «un grave conflicto» entre los vecinos y comerciantes, quienes aseguran sentirse «inseguros» ante ciertos comportamientos de los chavales.

La juntera popular María Asunción Guerra mostró ayer su preocupación por el tema y aseguró que «no es una situación nueva». La gestión de los centros de menores de acogida urgente para inmigrantes -en Gipuzkoa hay dos, en Tolosa y Urnieta- es uno de los asuntos habituales que se tratan en la comisión de Derechos Humanos, en la que están representados todos los grupos políticos de las Juntas Generales.

«Hasta ahora nos han dicho que todo estaba bien. Pero a la vista de lo que estamos conociendo, deducimos que algo está fallando o que alguien no está diciendo verdad», afirmó Guerra, en relación a los datos aportados por la diputada Marín sobre el número de delitos atribuidos a menores extranjeros en lo que va de año. La solución, dijo la popular, «es muy complicada. Son menores que vienen de ambientes desestructurados, la mayoría ha estado viviendo en la calle. Además, no le tienen miedo a nada, porque saben que están amparados por la Ley del Menor».

Los junteros socialistas preguntarán además a la diputada por cómo se está gestionando el centro de menores inmigrantes de Urnieta. Ayer, fuentes de estas instalaciones aseguraron que están ocupadas siete de las diez plazas disponibles para los menores, y que «la situación no es parecida a la del centro de Tolosa», donde «hay un montón de chavales para las plazas que tienen». En Urnieta, están, sin embargo, «bastante bien» y «no hay mayores problemas con los menores».

«Un tema muy delicado»

La juntera de Aralar, Rebeka Ubera, reconocía ayer que «el tema es muy delicado, porque puede provocar racismo y xenofobia, con el peligro añadido de que estamos hablando de menores». Aunque su grupo no pedirá explicaciones al Departamento de Derechos Humanos sí propondrá hoy visitar las instalaciones de Tolosa y conocer «la realidad». A la iniciativa también se ha sumado Ezker Batua. Una vez insertada la propuesta en el registro, se debatirá y votará entre los grupos. De momento, dijo Ubera, «queremos recabar más informaciones, antes de hacer ningún tipo de declaración.

Una postura similar ha adoptado la Diputación. Preguntada ayer sobre el tema, el departamento correspondientes rehusó hacer ningún comentario al respecto, a la espera de «conocer las diferentes perspectivas» del asunto. Hoy mismo responsables forales se reunirán con personal del centro de menores de Tolosa.

En los próximos días, probablemente a principios de la semana que viene, la diputada Marín también se reunirá con el alcalde de Tolosa para confrontar también opiniones. Ambos representantes han cruzado en los últimos días versiones radicalmente distintas de la situación por la que están pasando los centros de acogida de menores inmigrantes. Marín aseguraba en una entrevista publicada en DV que «es falso que los menores extranjeros que llegan a Gipuzkoa generen delincuencia». El contenido del discurso de la diputada no gustó en absoluto al primer edil tolosarra, quien replicó que «esto no es la Arcadia feliz. Lo que sentimos y vemos todos los días en Tolosa es un conflicto evidente». Las asociaciones de comerciantes de la villa también quisieron mostrar su desacuerdo con la diputada y aseguraron sentirse «hartos, amenazados, preocupados y asustados» ante ciertos actuaciones de los menores acogidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PSE y PP piden a Marín que explique la situación del centro de menores