Borrar
Emily, Soraya, Lourdes y Amaia forman la primera junta directiva. [DV]
Nace en Zarautz Gure Wasi, asociación intercultural y de promoción social
ZARAUTZ

Nace en Zarautz Gure Wasi, asociación intercultural y de promoción social

Su objetivo es promover el intercambio cultural y social entre las personas autóctonas e inmigrantes

PPLL

Jueves, 16 de noviembre 2006, 03:53

ZARAUTZ DV. Acaba de nacer en Zarautz la Asociación Intercultural y de Promoción Social 'Gure Wasi' - Gizarte Sustapenerako Kultur Arteko Elkartea. La asociación surge de la iniciativa de un grupo de mujeres profesionales, autóctonas e inmigrantes, sensibilizadas con la realidad de los hombres y mujeres inmigrantes, al mismo tiempo que con la finalidad de sensibilizar a la población autóctona sobre la realidad de la inmigración.

Como explica Soraya Ronquillo, una de las integrantes de esta recién creada asociación, «la iniciativa de organizar actividades que agrupen a inmigrantes hombres y mujeres que se interrelacionen con la población autóctona y que participen en la vida del pueblo, surge a raíz del origen inmigrante de dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación. La formación reglada como educadoras sociales, de también dos de los miembros de la Junta Directiva, su inquietud posterior en temas de inmigración y de género reflejada en la asistencia a jornadas, cursos, y trabajo voluntario desarrollado con mujeres y con la población inmigrante en diferentes organizaciones y a través de Caritas, son el fundamento del origen de esta iniciativa».

A partir de la atención, acogida, orientación y acompañamiento a la población inmigrante en Caritas de Zarautz, se inicia el contacto con estas familias y se realizan actividades para un grupo de niños y niñas en pleno proceso de inserción y adaptación a nuestra cultura y vida cotidiana.

Esta intervención, se lleva a cabo con la participación de una voluntaria autóctona (miembro de la junta directiva de la Asociación) quien desarrolla un plan de intervención educativa través de talleres de expresión 'Clown' y habilidades sociales.

Esta experiencia fue muy positiva, ya que permitió conocer la realidad de estos niños y niñas y a la vez se consiguió potenciar sus factores protectores, facilitando de esta manera su proceso de incorporación en una nueva realidad y cultura diferente a la suya.

Si bien es cierto que la Asociación está iniciando sus actividades, es importante mencionar la experiencia de las mujeres de la junta directiva. Experiencias de trabajo con mujeres en ONG de América Latina, experiencias de acompañamiento a mujeres y menores en Zarautz...

Conforman esta primera junta directiva la propia Soraya Ronquillo como presidenta, trabajadora social (título homologado en España), diploma de Estudios de Género (Perú), máster en Terapia de Familia y Pareja (Madrid). Voluntaria de Cáritas de Zarautz y responsable de la tienda de Comercio Justo. Junto a ella la zarauztarra Lourdes Urbina, educadora social, trabajadora social, psicoterapia sistémica de familia y pareja; la ordiziarra Amaia Calvo, ingeniera técnica industrial, trabaja en una empresa de gestión de manuales industriales e ingeniería como responsable de proyectos y del seguimiento del sistema de gestión de calidad de la empresa. Completa la junta directiva Emily Navarro, periodista, con experiencia en ONG (Lima - Perú).

Fines de la Asociación

Los fines de la asociación según explican son los de promover el intercambio cultural y social entre las personas autóctonas e inmigrantes; sensibilizar a la población autóctona sobre la realidad cultural y social de la población inmigrante; apoyar, promover y desarrollar proyectos de intervención social en el ámbito de la inmigración en coordinación con instituciones públicas y privadas; desarrollar estudios sobre la situación de las personas inmigrantes en su proceso de incorporación a una nueva cultura...

La Asociación 'Gure Wasi' ha comenzado esta misma semana a atender a los inmigrantes en su local de San Francisco número 2, al costado de la iglesia de los Padres Franciscanos. A partir de ahora atenderán los martes y jueves, de 10 a 12.30 del mediodía.

De todo ello y de los principales problemas que padecen informaron en la charla del pasado lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nace en Zarautz Gure Wasi, asociación intercultural y de promoción social