Borrar
Las diez noticias de la jornada
Salvador Vergara lleva catorce años en Asegarce. [MICHELENA]
«No me planteo fichar pelotaris de otra empresa con contrato»
SALVADOR VERGARA | DIRECTOR TÉCNICO DE ASEGARCE

«No me planteo fichar pelotaris de otra empresa con contrato»

Asegarce vuelve a depositar su confianza en Salvador Vergara como máximo responsable técnico. El de Etxalar no anuncia ninguna revolución ninguna revolución.

JOSEBA LEZETA

Viernes, 17 de noviembre 2006, 10:21

VITORIA. DV. Después de cuatro años en los que Julián Retegi ha hecho y deshecho al frente del apartado deportivo de Asegarce, la empresa bilbaína ha vuelto a recurrir a su anterior director técnico, a Salvador Vergara, para que conduzca el timón de su plantilla. La destitución de Retegi le ha devuelto al primerísimo plano. A sus 54 años, Vergarilla no anuncia grandes cambios. Observa apartados en los que se puede mejorar, pero descarta cualquier revolución. Si Vergara apuesta por la continuidad, por ligeros retoques, ¿qué es lo que ha provocado el cese de Julián Retegi? Cada día estoy más convencido de que no hay que buscar la respuesta en el apartado deportivo.

- ¿Desde cuándo pertenece Salvador Vergara a Asegarce?

- Desde 1992, el año en el que se creó esta empresa de pelota. Llegué como pelotari. Después de un año en activo, caí lesionado con una rotura de menisco. No volví a jugar. Los rectores de Asegarce me ofrecieron convertirme en técnico y acepté. Llevo trece años como responsable técnico. Los nueve primeros años ejercí la dirección técnica, hasta que llegó Julián Retegi, que ha estado cuatro años al frente.

- ¿Ha cambiado el apartado técnico de Asegarce estos trece años?

- Cuando empecé no teníamos ni médico, ni preparador físico. A ese nivel estamos mucho mejor actualmente. Se han incorporado nuevos elementos a la preparación. Últimamente Retegi controlaba toda la parte deportiva de Asegarce, una responsabilidad que yo ejercí antes.

- ¿Cómo era su relación con Julián Retegi?

- Muy buena. Hemos trabajado de forma conjunta. Estos cuatro años yo he estado quizá más cerca de los pelotaris y también me he encargado del tema del material, de ir a las elecciones en los campeonatos. Todas las pelotas de la empresa pasan por mis manos. Es mucho tomate.

- ¿Tan malos han sido los resultados de sus pelotaris como para provocar la destitución de Retegi?

- No han sido tan malos. En el Campeonato del Cuatro y Medio del año pasado, Patxi Ruiz se metió en la liguilla de semifinales después de ganar a Del Rey en la primera eliminatoria por 22-20. Casi pierde. Este año hemos ido ganando bastantes partidos que al final se han perdido. Recuerdo el 19-13 de Agirre sobre Galarza V y el 16-6 de Leiza ante Asier Berasaluze. En el Campeonato de Parejas metimos en semifinales a tres de las cuatro parejas y creo que, en conjunto, fuimos mejores que Aspe. Nos ganó Irujo en la final, lo mismo que en la del Manomanista.

- El Ogueta de Vitoria como centro de entrenamiento fue una las apuestas de la empresa. ¿Ha funcionado?

- Nosotros pensábamos que iba a funcionar mejor. Queríamos centrar a todos nuestros pelotaris en el Ogueta, pero resulta complejo. Antes circulábamos más por distintos frontones. Seguiremos en Vitoria, pero vamos a ir a otros frontones, vamos a rotar.

- Han incorporado mucha juventud a la plantilla. ¿Demasiada?

- Hemos fichado para ir trabajando con ellos. Un manista profesional necesita rodaje, tiempo. Pelotaris como Martínez de Irujo que en un año se plantan arriba son excepción en este deporte. Oier Mendizabal está cumpliendo, Urrizelki es un zaguero con margen de progresión, con un toque especial... Hace falta tiempo con estos pelotaris. Pienso que no han sido demasiadas incorporaciones. Además, tampoco hemos dado excesivas bajas por la llegada de los jóvenes.

- ¿Fichará pelotaris de primera fila para mejorar su plantilla?

- En estos momentos no me planteo fichar pelotaris de otra empresa con contrato en vigor. No contemplo esa posibilidad. Mi apuesta es la confianza en los de casa y seguir mirando el campo aficionado para sacar nuevos pelotaris.

- ¿Asegarce tiene jóvenes con madera para llegar a primera en un plazo más o menos corto de tiempo?

- Oier Mendizabal ha demostrado ser un valor seguro cuando le hemos incluido en estelares. Argote, sin ser rompedor, es otro pelotari que nos ha dado un buen rendimiento en poco tiempo.

- Julen Retegi e Iker Arretxe han jugado estelares con frecuencia.

- Son chavales jóvenes que necesitan progresar. En la pelota a mano hay que ir subiendo escalones. Jugar estelares no significa nada. Lo importante es ir demostrando que existe capacidad para rendir arriba.

- ¿Qué me dice del material? ¿Seguirán con Punpa?

- Siempre estamos atentos a lo que sale, a las novedades. De todas maneras, nosotros estamos muy contentos con las pelotas de Punpa. Últimamente hemos comprobado que el mal de manos está más controlado. Se producen pocas lesiones de este tipo. Estoy convencido de que ayuda el material de Punpa. El mayor diámetro de estas pelotas ha beneficiado a las manos del pelotari. Sea de éste u otro fabricante, buscaremos material sin excesivo bote.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «No me planteo fichar pelotaris de otra empresa con contrato»