Borrar
Ultima prueba de las parrillas en el mismo Tinglado, esta misma semana. Los profesionales de la calderería y de la carbonería, básicos para que todo salga bien, junto a los cuatro protagonistas. [KLISK]
Tolosa, el templo  de los asadores
TOLOSA

Tolosa, el templo de los asadores

Con el objetivo de homenajear a los prestigiosos asadores y de difundir el nombre de la villa, se ha organizado la feria del chuletón

J.GOÑI

Domingo, 3 de diciembre 2006, 02:43

TOLOSA. DV. «No podíamos dejar de proclamar la calidad de nuestros asadores. Por eso hemos decidido homenajearlos, y organizar al mismo tiempo una gran fiesta alrededor de ellos, vendiendo un producto turístico de gran valor y capacidad de 'enganche' como va a ser éste». El concejal de Ferias y Promoción Económica, José Miguel Gómez Elósegui, resume así a la perfección la esencia de la 'fiesta del chuletón' Tolosa Gourmet que se celebrará en el Tinglado del 6 al 10 de diciembre, y que ya es todo un éxito incluso días antes de inaugurarse.

«Estamos muy satisfechos por la respuesta de la gente», enfatiza Gómez Elósegui. Las expectativas se han desbordado, y los organizadores han llegado a acuerdos con otros restaurantes y sidrerías para que puedan ofertar el mismo menú a lo largo de esos días, porque las reservas para el Tinglado están prácticamente completas. «Creemos que la atracción de este evento ejercerá también un efecto rebote en otros establecimientos hosteleros donde se dará el mismo menú al mismo precio».

Muy satisfechos

Entre los días 6 y 10 de diciembre, el renovado Tinglado se va a convertir en una 'gran parrilla' que ocuparán los principales asadores tolosarras (Julián, Nicolás, Burruntzi y Orue). El Zerkausi se cubrirá en su totalidad y se transformará en un coqueto restaurante donde los comensales podrán contemplar las brasas de los parrilleros mientras asan su plato estrella: el chuletón. Junto a todo ello, lugareños y visitantes podrán degustar y adquirir los más variados productos de la gastronomía de Tolosa en los stands que se instalarán en este mercado.

El objetivo de la fiesta es popularizar este menú tan exquisito (pimientos, chuletas, tejas, cigarrillos, etc) , ofertarlo a precios más competitivos y asequibles (30 euros), vendiendo al mismo tiempo la marca de los asadores de Tolosa, otro rasgo importante de la villa tolosarra junto a las alubias, los dulces, los coros, las marionetas o los carnavales, por ejemplo.

Rivas, el precursor

¿Cuál es el origen de los asadores de Tolosa? ¿A qué deben su fama? ¿Cómo se decidió a empezar a asar chuletones de buey? En anterior crónica ya lo explicamos, pero conviene recalcarlo. Cuentan los organizadores del evento que, cuando se abrieron los primeros asadores de la villa, la chuleta de ternera era la gran protagonista. Como fruto de la inquietud de dos personas, Julián Rivas, fundador de Casa Julián, y Ramón Goya, carnicero tolosarra y buen conocedor de las calidades culinarias de la carne, se incorporó la chuleta de buey a las parrillas de los asadores de Tolosa. De esta manera tan espontánea nació el que será el gran protagonista del asador: el chuletón de buey.

La empresa Cárnicas Goya que regenta Josean Goya, hijo del recordado Ramón, va a ser la principal suministradora de carne para la feria, junto a Euskal Okela. «Todos estamos haciendo un gran esfuerzo, estamos trabajando con mimo exquisito y dedicación. La carne seleccionada es sin duda de una gran calidad», cuenta Goya.

En total se consumirán casi ...¿1.000 chuletones de buey! El ganado, en su mayoría, procede de países europeos como Dinamarca y, sobre todo, Alemania, porque, como es lógico, la cabaña del País Vasco no llega ni de lejos a abastecer a sus habitantes, los mayores consumidores de chuletas de Europa. «Y es que no podemos obviar que aquí se comen las mejores carnes del mundo», enfatiza Josean Goya.

Como comentaba J.J.Lapitz en su último artículo semanal, servir una chuleta tierna, jugosa, sabrosa, caliente, en su punto justo de cocción y de sal, no es tarea baladí. «Hay que saber seleccionar el ganado, bien alimentado, poco trabajado, de una edad adecuada (6-9 años) o tener la experiencia a la hora de elegir las cintas que mejor juego van a dar en la parrilla». Y en eso, nuestros profesionales son unos auténticos maestros.

Cómo funcionará

Desde el departamento de Ferias han cuidado especialmente toda la labor de presentación y marketing de esta Tolosa Gourmet. Han ido a Barcelona, Madrid, Bilbao, Pamplona, Bayona, Donostia..., se han rodeado de gente famosa, de futbolistas... Han editado catálogos de gran calidad. «Hemos cuidado mucho los detalles porque creemos que la ocasión lo merece», cuenta Gómez Elósegui. Y es que se ha tratado de crear una feria-espectáculo-gastronómica que sirve de promoción de Tolosa 'a lo grande'.

Reservas y menú

Para reservar mesa es necesario llamar previamente al teléfono de Tolosaldea Tour: 943-697413. En el Tinglado no quedan ya prácticamente mesas disponibles, y por eso se canalizan -a través de ese mismo teléfono-, las reservas para otros restaurantes de la villa que servirán el mismo menú de asadores. Se servirán cenas los días 6, 7, 8 y 9 de diciembre, de 20.00 a 22.00 horas, y comidas los días 9 y 10 de diciembre, entre las 13.30 y las 15.00.

En cuanto al menú, tomen nota: Jamón de jabugo, espárragos de Navarra, cogollos de Tudela, pimientos de Lodosa, chuletón de buey, queso Idiazabal, tejas y cigarrillos, xaxus, vino Broton reserva 2001. Y degustación de crema de alubias con crujientes a cargo de Félix Garrido. Buen provecho. Los que puedan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tolosa, el templo de los asadores