

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Martes, 5 de diciembre 2006, 09:45
TORRELAVEGA. DV. Si algo no le falta a Joxean Fernández Matxin, el director de Saunier Duval, es moral. Moral y vender el producto, su equipo. A sus 35 años, Matxin sigue pensando que un día «tendré el mejor equipo del mundo, seguro. En 2007 vamos a mejorar mucho, tenemos un grupo muy bueno» señala el técnico de Basauri que se puede decir que vive en la autopista entre Cantabria y Bizkaia. Cumple su cuarta temporada en Saunier Duval. Antes estuvo un año en el Vini Caldirola, dos en el Mapei y cinco temporadas en el campo aficionado -tres en Saunier Duval, una en Ripolín y otra en Banaka-.
El equipo tiene garantizada su licencia ProTour hasta 2010 y Saunier Duval le garantiza el apoyo económico hasta 2012. «No sólo tenemos a Millar, Marchante, Simoni, Piepoli o Iban Mayo. También contamos con Ricco, Ventoso, De La Fuente o Mori. Tenemos una mezcla de corredores importante. Si les sumamos a Iker Camaño, el grupo es de mucho peso», señala Matxin.
Tiene mucha confianza en el corredor vizcaíno, al que conoce de cuando corría en aficionados. «Camaño nos va a aportar mucho dentro de las pruebas. Es un corredor con carácter, que ve carrera, despierto. Puede dirigir muy bien la carrera desde dentro».
Mayo, en abril
La llegada de Iban Mayo le da una dimensión diferente al grupo. «Mediáticamente, personalmente, deportivamente, Mayo impone respeto. Voy a mojarme. Soy vasco y me gusta la filosofía de Euskaltel, pero pienso que el ciclo de Mayo en ese equipo, por lo que sea, se ha acabado. Cuando estas mucho tiempo en un equipo hay enfrentamientos, situaciones personales, hábitos. Le convenía un cambio». Matxin es como un torbellino hablando. «Lo digo egoístamente porque ha venido conmigo, pero si hubiese un caso igual en Saunier, lo diría».
Iban Mayo conoció el calendario que va a cubrir en 2007. «Quiero que comience la temporada en condiciones. Correrá las Vueltas a Andalucía y Murcia, que son pruebas cómodas, para coger kilómetros y pensando en que esté a un buen nivel en la París-Niza. Luego correrá la Vuelta al País Vasco y las clásicas. Abril es un mes en el que debe de estar bien. Luego correrá el Giro, para descansar antes del Tour».
No duda al afirmar que Mayo va a ser uno de los corredores que más satisfacciones les va a dar. «Es capaz de hacer lo mejor en las grandes carreras y lo peor en cualquier carrera. Ha demostrado que en las grandes carreras ha estado con los mejores, se ha pegado con ellos. Es un corredor que cuando brilla, destella. Dicen que ha hecho mala temporada, pero ha ganado cuatro carreras. ¿Cuántos corredores han ganado cuatro pruebas este año?». Dice Matxin que «le vamos a dar el ciento cincuenta de nuestro cariño, pero no le regalaremos nada. Por eso quiero que comience bien y se sienta con ganas»
Tiene perfectamente definidos los bloques para las tres grandes, Giro, Tour y Vuelta: «En el Giro la base estará formada por Simoni, Mayo, Piepoli y Ricco. Simoni será el líder. En los últimos siete Giros ha ganado dos veces, ha sido dos veces segundo y cuatro tercero». En la Vuelta a España el equipo estará formado por David Millar, Ángel Gómez Marchante, Koldo Gil y Leonardo Piepoli.
País Vasco, a tope
En el Tour la responsabilidad recaerá sobre Mayo, Marchante, David Millar y De la Fuente. Tiene incluso decidido Matxin todo el bloque que participará en la Vuelta al País Vasco. «Llevaremos un bloque muy fuerte con Mayo, Marchante, Simoni, Koldo Gil, De la Fuente, Cobo, Del Nero y Piepoli. Los cuatro primeros correrán también Lieja-Bastogne-Lieja y Flecha Valona».
Tenía una espinita clavada con la Vuelta al País Vasco, «que ya me he quitado en 2006. Siempre nos salía mal esa carrera. La intenté disputar con Perdiguero y no pudimos. Este año hemos conseguido ganarla. Era algo que tenía muy dentro. Nos la jugamos con Gómez Marchante, arriesgamos sabiendo que nos podía salir bien o mal y acertamos».
Considera que tiene un equipo «equilibrado, homogéneo, consolidado. Tengo de todo, incluso un grupo de corredores para poder disputar la París-Roubaix como Paglarini, Belokvasciks, Cobo, Del Nero, Alarcón. Es gente que tiene ilusión por ir a ese tipo de pruebas y con ellos iremos».
Saunier Duval tiene 61 personas entre la estructura española y la italiana. La asignatura pendiente del equipo es el Tour de Francia. «Me gustaría luchar por el podio del Tour, por ganarlo. Hemos subido al podio en otras clasificaciones de esa carrera, pero no en el Tour. No es fácil».
David Millar intentará aprovechar la salida de la prueba en Londres, «en un recorrido que ha hecho él y que conoce muy bien. Va a comenzar a correr en Qatar, con la idea de que llegue bien a la Vuelta a California y a la París-Niza. La prueba americana nos interesa mucho a nivel comercial».
Habla Matxin de todos sus corredores con admiración. No tiene uno malo. Dice que a Arkaitz Durán le puede meter en la Vuelta a España. «Esta temporada sólo ha hecho 50 días de competición».
Los 28 corredores que tiene el equipo van a tener su oportunidad durante la temporada. «Todos van a sentirse importantes en algún momento. Quiero que los jóvenes adquieran responsabilidades. En todas las carreras tendremos un par de corredores para poder disputarlas. Tenemos gente suficiente para poder hacer frente a todo el calendario sin ningún problema, con suficiente solvencia», declara el director basauritarra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.