Borrar
A principios de los 80, cinco jóvenes de Azkoitia y Azpeitia integraron el grupo Jotakie. [PEIO]
AZKOITIA / Se edita un libro sobre Jotakie, grupo de rock referencia del Urola en la década de los 80
AZKOITIA

AZKOITIA / Se edita un libro sobre Jotakie, grupo de rock referencia del Urola en la década de los 80

El autor es Xabi Borda y se presentó en el Café Antzokia de Bilbao

JOAQUIN SUDUPE

Jueves, 7 de diciembre 2006, 10:10

AZKOITIA. DV. La discográfica Gaztelupeko Hotsak ha publicado cinco libros relacionados con la música, que se han puesto en circulación poco antes de la Feria de Durango, y donde integrarán cerca de 400 novedades que presentará esta feria.

Uno de ellos es el titulado Jotakie, Urolan Pop -escrito por el azpeitiarra Xabi Borda, y presentado en el Café Antzokia de Bilbao-, el cual trata sobre este grupo de pop y rock musculoso que fue referencia en el Valle del Urola durante la década de los 80.

A principios del 80, cinco jóvenes de Azkoitia y Azpeitia se integraron en la formación llamada Jotakie, ofreciendo desde sus inicios una alternativa local de calidad en un panorama musical donde el denominado Rock radical se imponía entre los gustos de la juventud.

Historia

La historia de Jotakie fue la historia de la persistencia, la de ofrecer discos trabajados y de calidad en un entorno difícil, utilizando mayoritariamente el euskera intercalando también canciones en castellano.

Elortxa (voz), Maolo (guitarra), Patta (guitarra), Peio (batería) y Luka (bajo), tras varios años de trabajo, son conocidos en el entorno del Urola, y comienzan a ser escuchados en Gipuzkoa y Bizkaia.

Tras el abandono de Patta de la formación, participan, en el 85, en un disco-recopilatorio que con el tiempo se hará mítico: Kortatu+Cicatriz+Jotakie+Kontuz Hi!. En octubre comienza la grabación del primer disco en los estudios de Leon en las Landas francesas, con Juan Carlos Pérez (Itoiz) de productor.

A partir de aquí y durante unos años es reconocida la calidad del grupo y en el 86, son teloneros en Donostia y Bilbo del grupo Psychodelic Furs. En marzo, tocan en la fiesta final de la campaña Otan ez, en la Feria de Muestras de Bilbo ante 10.000 espectadores.

En abril se edita su primer disco largo; Zurt. En agosto dan un concierto en las fiestas de Aste Nagusia en Bilbo. Ese año dan cuarenta conciertos.

Al año siguiente realizan una gira por Alemania, y toman parte en la fiesta final de la Korrika de AEK. Así mismo publican su segundo disco, Piztu nazazu Jauna, y llegan al puesto 36 en la lista de 40 Principales con el tema, Bat gehiago. Graban junto a Itoiz y Kortatu un programa para Canal 3 de Francia. En la celebración del X aniversario de Egin, Egin-Oihuka publican el disco recopilatorio Bat, bi, hiru...hamar, donde se incluye el tema Gaueko historiak, de Jotakie. Durante el 88 tocan en muy diversos escenarios como son los de Burdeos, Barcelona, Hamburgo, Colonia, Berlin, Marburg, Semana Grande Donostiarra, y un largo etcétera de conciertos, grabando en el un reportaje para la TV galesa en la Sala Ilargi de Lakuntza, y publican su tercer disco Joxemai Beltza.

Recopilatorio

Aunque su trayectoria termina en el 90, ya durante el año 1997, Egin publica la colección-promoción Euskal rockeroak, en la que se incluye Zurt, y de la que se venderán 10.000 copias. En 2001 se publica el recopilatorio Barrenetik 1981-1990, compuesto de canciones de sus cuatro discos, directos y vídeos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco AZKOITIA / Se edita un libro sobre Jotakie, grupo de rock referencia del Urola en la década de los 80