Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS CALDEVILLA
Miércoles, 20 de diciembre 2006, 02:11
VITORIA. DV. La Cámara vasca aprobó ayer su presupuesto para el año que viene, que ascenderá a 30.913.025 euros, un 10% más. Su presidenta, Izaskun Bilbao (PNV), volverá a encabezar en 2007 el ránking de parlamentos autonómicos, con un sueldo de 89.769 euros brutos. El sueldo de parlamentarios y funcionarios crecerá el 3,5% marcado con carácter general por el Gobierno Vasco. El salario de los diputados autonómicos está equiparado al de los directores generales del Gobierno Vasco, que podrían llegar en 2007 a un máximo de 63.971 euros brutos. Los portavoces y miembros de la mesa, aplicando la misma previsión del 3,5%, llegarían a los 75.507 euros y la presidenta, en las mismas condiciones, a 89.769.
Los parlamentarios disponen de una cantidad para sufragar los gastos de locomoción en que incurren para desarrollar su trabajo, asistir a reuniones en todo el territorio de la comunidad y viajar desde sus lugares de residencia a la sede institucional.
Esta partida subirá un 10% «por el precio de los combustibles». Los parlamentarios alaveses percibirán para hacer frente a estos dispendios 355 euros mensuales, los vizcaínos 521 y los guipuzcoanos 572. Igualmente, se les provee de una partida personal de 65 euros mensuales para sus teléfonos móviles.
Subvención a grupos
Igualmente se incrementa en un 6% la subvención que los grupos reciben para gastos de funcionamiento. Los grupos reciben todos los años unas cantidades para financiar sus gastos de funcionamiento que se incrementarán este año por la adecuación de la plantilla de los asistentes de los miembros de mesa, portavoces y grupos, hasta alcanzar las 43 personas. En concreto, cada grupo percibirá anualmente 210.516 euros, y 2.923 euros más mensuales por escaño.
Por primera vez, el presupuesto del Parlamento Vasco se ha elaborado por programas para facilitar el seguimiento y gestión de las actuaciones previstas desde la administración parlamentaria. Además de continuarse con la renovación de equipos tecnológicos y la incorporación de nuevas utilidades dirigidas a los ciudadanos a través de la página web, durante 2007 el Parlamento Vasco desarrollará un programa de difusión de sus servicios a los ciudadanos denominado «Parlamauto». Entre las nuevas opciones se incluye el programa «Prte hartu», al que se accede en la página «www.parlamento.euskadi.net», y que permitirá a los ciudadanos efectuar preguntas a los parlamentarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.