

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 21 de diciembre 2006, 10:21
IRUN. DV. El alcalde de Hendaya, Kotte Ezenarro, es el nuevo presidente del Consejo General del Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi. Ezenarro, que estará al frente del organismo de colaboración interinstitucional por un periodo de un año, sucede en el cargo al primer edil de Irun, José Antonio Santano. El nombramiento fue aprobado por unanimidad el pasado lunes, en el transcurso del Consejo General, celebrado en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun y presidido por los alcaldes de las tres ciudades de la bahía.
En la misma sesión, se aprobó la renovación, hasta el 31 de enero de 2008, del convenio de colaboración entre el Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi y la Agencia de Desarrollo del Bidasoa. En virtud de este convenio, Bidasoa Activa «se responsabiliza de gestionar y ejecutar los acuerdos y resoluciones adoptados por los órganos decisorios del Consorcio y asume la función dinamizadora, impulsando proyectos y proponiendo criterios de actuación».
El Consejo General del Consorcio aprobó, además, un incremento de 6.000 euros en la ayuda a la Asociación Comité Organizador del Txingudi Eguna. Dentro de los presupuestos de 2006, la organización de este evento transfronterizo contó con una ayuda de 50.000 euros. Los costes de organización del programa de actividades ascendieron a 65.580 euros, mientras que los ingresos consignados fueron 57.481 euros, de lo que se deduce un déficit de 8.099 euros.
En la explicación del incremento de esta ayuda nominativa para la financiación del Txingudi Eguna, se citó el artículo 3 de los Estatutos del Consorcio Bidasoa-Txingudi, que establece como uno de los objetivos del órgano interinstitucional «la realización de manifestaciones comunes culturales, festivas y deportivas, entre ellas el Txingudi Eguna, creado antes de la propia constitución del Consorcio y «uno de los elementos más importantes y seña de identificación del» del organismo de colaboración interinstitucional. Este evento, por su carácter transfronterizo, «es único y consigue reunir, a lo largo de una semana, tanto a las asociaciones deportivo-culturales como a los ciudadanos de Irun, Hondarribia y Hendaya, convirtiéndose en un símbolo festivo y de encuentro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.