

Secciones
Servicios
Destacamos
AMAIA BIAIN
Jueves, 28 de diciembre 2006, 10:02
VITORIA. DV. Los niños africanos no esperan sentados a que les regalen juguetes. Ellos mismos los imaginan y construyen para después disfrutarlos. Muestra de ello es la exposición África: otra forma de jugar que, instalada en la casa de Cultura Ignacio Aldecoa, presenta veinticinco juguetes originales realizados en Angola por niños de este país. Los juegos, que sorprenden por la creatividad con la que están elaborados -con materiales de desecho y restos de antiguas guerras-, se presentan junto a una fotografía del niño inventor del trasto y se comparan con juguetes similares, pero producidos industrialmente, que se compran aquí a precios, a veces, prohibitivos.
A lo largo de la muestra pueden admirarse balones, gomas de saltar hechas con jirones de diferentes telas, cometas de plástico, futbolines de hojalata, aros, triciclos e incluso, auténticas «obras de ingeniería», según las definió Luis Miguel Belvis, fotógrafo y responsable de este proyecto.
Con tales obras de arte que lejos de causar lástima «deberían darnos envidia», aseguró Belvis, la muestra pretende «acercar a la población otro tipo de culturas y modos de entender la vida», mostrar formas de juego «más creativas, imaginativas y económicas» que las que aquí acostumbramos, «enseñar la realidad de la educación lúdica en un continente como África» y propiciar la «reflexión sobre nuestros valores y estilos de vida», informaron desde el servicio municipal de Cooperación al Desarrollo, que también ha colaborado, junto a la Diputación, en acercar la muestra a la capital alavesa.
Recorrido guiado
Y para que estas reflexiones no se las lleve el viento, además de las visitas libres, habrá recorridos guiados por la exposición con monitores que explicarán a fondo los detalles de la muestra, y que incluirá al final un pequeño taller, en euskara y castellano, dirigido tanto a niños como adultos, en el que éstos tendrán que demostrar sus habilidades creativas y manuales. Las visitas guiadas podrán realizarse la semana que viene, de 10.00 a 12.00 horas, sin necesidad de reservar plaza. Bastará con acercarse en este horario al primer piso de la casa de cultura, junto al Belén monumental de la Florida y a la pista de hielo circular.
Quienes quieran verla por libre pueden hacerlo esta semana de 16.30 a 18.00 horas, y la semana que viene, de 10.00 a 12.00 y de 16.30 a 18.00, salvo el día 5, que sólo abre por la mañana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.