

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO MOYANO
Jueves, 28 de diciembre 2006, 09:39
SAN SEBASTIÁN. DV. Santi Eraso (Tolosa, 1953) dejará de ser el director de Arteleku el próximo lunes, después de veinte años al frente de este centro de arte, dependiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa. «Creo que los cambios son buenos en la política, también en la cultura y yo ya llevo muchos años en esto», afirma Eraso. El todavía responsable de Arteleku, que fue padre de una niña en noviembre de 2005, tiene previsto trasladarse a Sevilla para dedicarse a ser «un amo de casa», bromea.
Eraso dejará la dirección del centro en manos de la actual gerente, Lourdes Urrutia, quien ocupará el cargo de forma interina, hasta que el puesto de director de contenidos salga a concurso público. En un principio, Santi Eraso se acogerá a una excedencia de dos años -«porque después de haber pasado dos oposiciones no quiero renunciar a este derecho»-, pero a día de hoy asegura que no contempla posibilidad alguna de regresar a Gipuzkoa y retomar el cargo. «He tenido una niña y he decido cambiar de vida. Seguiré yendo y viniendo, pero voy a tener el centro en Sevilla. Estaré más volcado en la vida afectiva y personal, y menos en el trabajo».
Fuera de Tabacalera
Hace unos meses, Eraso rechazó la posibilidad de convertirse en el director de contenidos del futuro Centro de Cultura Contemporánea de Tabacalera. «Todo tiene que ver con una serie de decisiones en un proceso. Primero dije que no a aquel puesto por diversas razones, aunque las personales fueron las que más pesaron».
De hecho, Eraso muestra una total confianza en el equipo que dirige Joxean Muñoz. «Me hubiese sentido cómodo trabajando con ellos, pero en estos momentos de mi vida, eso me hubiera exigido volver a ponerme la corbata, en el sentido metafórico, y volver a hacer un tipo de política cultural que ya no me compensa ni estimula. No me apetece nada ponerme a discutir con la consejera de Cultura sobre si hay que hacer una Biblioteca Nacional Vasca o no. Lo tengo tan claro que no quiero ocuparme de ese tipo de cuestiones. Me da pereza esa política cultural de corbata».
Y añade: «Necesitaba comprar tiempo a mi vida. En lugar de tener que trabajar catorcer o dieciséis horas diarias en el proyecto de Tabacalera, al revés, necesito trabajar menos en pequeñas cosas que me compensen más intelectualmente, pero que me permitan tener otra vida».
Además, Eraso reviste su decisión con un discurso ideológico: «Tiene que ver también con la femenización de la paternidad, de vivir la vida desde otra perspectiva que no sea el poder o el dinero más o menos fácil. Quiero alejarme del poder para vivir la vida desde otras perspectivas que ahora no conozco, pero que tampoco quiero perderme la posibilidad de descubrirlos».
Sobre los veinte años al frente de Arteleku que cumplió el pasado mes de noviembre, Santi Eraso asegura que «me he sentido muy autónomo porque he contado con un margen muy grande a la hora de tomar decisiones». Por eso, explica, «no me apetecía meterme otra vez en este engranaje. A juicio de Eraso, «Arteleku ha cumplido con creces los objetivos para los que se creó. Tiene muchos años por delante, a la espera de lo que ocurra con Tabacalera y la redefinición del mapa cultural de la ciudad que conllevará. En función de ese mapa, veremos en dónde se sitúa Arteleku. Las instituciones tendrán que definirlo».
Eraso confía en que la línea de Arteleku está lo suficientemente consolidada como no sufrir variaciones importantes en el futuro. «Quienes ganen el concurso público tendrán que aceptar algunas directrices generales de lo que ha sido Arteleku hasta ahora. Será un proyecto de continuación, pero también de innovación y renovación».
El responsable de Arteleku compara su trayectoria hasta ahora con «escribir una enciclopedia. Ahora, tengo ganas de dedicarme a los microrrelatos», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.