

Secciones
Servicios
Destacamos
BENITO URRABURU
Jueves, 4 de enero 2007, 02:35
SAN SEBASTIÁN. DV. Haimar Zubeldia, Samuel Sánchez e Igor Antón viajarán el sábado hasta la localidad de San Diego (Estados Unidos) para someterse a unas pruebas en el túnel del viento que hay en esa ciudad. Les acompañarán Igor González de Galdeano e Iñaki Agote, de Orbea, hasta la Costa Oeste de Estados Unidos.
El viaje estaba previsto que se realizase a primeros de diciembre, pero un coyote que se introdujo en la turbina averió la instalación.
La empresa en la que van a realizar las pruebas, Allied Aerospace Industries, trabaja para grandes empresa como Rolls Royce, la NASA o Boeing. Equipos como Discovery Channel o Saunier Duval, entre otros, han llevado a algunos de sus corredores a ese túnel del viento que ha cogido bastante fama.
El método de trabajo es caro puesto que cada día de utilización supone 18.000 euros. Parte del material que van a emplear los tres corredores de Euskaltel ya se encuentra en los Estados Unidos, aunque llevarán algunas novedades tecnológicas.
«Iremos con un casco nuevo que nos ha diseñado Catlike, con un sillín también nuevo y probaremos otro buzo con menos rozamiento para el aire» nos decía Igor González de Galdeano.
Euskaltel-Euskadi llevará cuatro tipos de cascos diferentes, las bicicletas de contrarreloj, dos manillares nuevos, diseñados especialmente para las cronos y dos sillines. «El primer día nos dedicaremos a pruebas de material y el día siguiente probarán los corredores.
Según Iñaki Agote, el especialista de Orbea que acudirá a los Estados Unidos, «la mejora de la postura en una contrarreloj nos puede llevar a ganar un minuto, aunque luego hará falta tiempo, unos dos o tres meses, para seguir trabajando y ver los resultados».
Los especialistas dicen que «el 80% de la aerodinámica viene determinada por la postura del corredor». La experiencia en la que se basan los médicos para esa posible mejora es la de la triatleta Kate Major, que finalizó en sexta posición en el Ironman de Hawai.
«Esta triatleta tuvo una mejora de dos minutos y medio en la contrarreloj después de pasar por el túnel del viento de San Diego y adaptarse a las nuevas posturas que le marcaron».
Un ciclista cuando se enfrenta a una contrarreloj y supera los 30 kilómetros por hora, la fuerza principal que tiene en contra es la resistencia del aire. Con la mejora técnica de las bicicletas y el material, la única forma de poder ganar tiempo está en la postura que lleve el corredor. Para eso se hacen las pruebas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.