Secciones
Servicios
Destacamos
LIDE AGUIRRE
Jueves, 4 de enero 2007, 02:36
SAN SEBASTIÁN. DV. Bascotecnia Steel -grupo industrial con sede en Donostia que se formó en 2003 y a partes iguales por Bascotecnia, Ingelectric y Lagun Artea- ha cerrado en Marruecos un contrato por más de 30 millones de euros con el grupo marroquí Ynna Holding para el diseño, fabricación, supervisión de montaje y puesta en marcha de un tren de largos y alambrón, con capacidad para transportar 400.000 toneladas al año.
La especialidad de este terceto empresarial es el diseño y fabricación de maquinaria de acero, y una de sus características destacadas radica en su trayectoria estratégica, que ha trascendido las fronteras del Estado para viajar a otras zonas, como el este de Europa, Latinoamérica y, en este caso, el norte de África.
Es en esta zona, la del Magreb, donde el grupo de ingenieros vascos ha firmado una serie de contratos con empresas argelinas y tunecinas y, concretamente en Marruecos, en Casablanca, donde ha sentado las bases del proyecto citado para el que, además, subcontrará a una decena de empresas implantadas en Euskadi, entre las que figuran las mismas integrantes del grupo -Lagun Artea e Ingelectric-, que construirán el tren y los equipos eléctricos, de automatización y control; Stein Hornos, que entregará un horno de recalentamiento de plantilla, u otras como Jaro, encargada de las grúas. La puesta en marcha de la línea proyectada en Casablanca se espera para dentro del primer trimestre de 2008.
El grupo vasco ha podido alcanzar los objetivos previstos gracias a la convergencia industrial de las tres empresas, unidad que les ha permitido la captación de pedidos llave en mano por un importe superior a 160 millones de euros en los 30 últimos meses.
El grupo Ynna Holding, cuyo presidente es Miloud Chaâbi, figuraba entre los primeros grupos industriales privados de Marruecos a finales de 2003, con un volumen de negocio consolidado de más de 520 millones de euros y una plantilla de 11.000 personas.
Es una de las pocas empresas del sector privado marroquí con presencia fuerte fuera de las fronteras de Marruecos, y en la actualidad opera en varios países extranjeros con proyectos de construcción y promoción inmobiliarias, así como proyectos industriales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.