

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS MOLINA
Viernes, 12 de enero 2007, 02:30
El Berritzegune de Eibar fue ayer el escenario de una charla ofrecida por la profesora Begoña Salas, a la que asistió una treintena de profesores del Bajo y Alto Deba. El tema tratado fue la aplicación del modelo de Pentacidad al ámbito educativo con el objetivo de la mejora integral del alumno. Según Begoña Salas, su creadora, se logra una mejora en el rendimiento del alumno, gracias a la transmisión de una serie de competencias.
- ¿En qué consiste el modelo de la Pentacidad?
- Se trata de una estructura académica que persigue el desarrollo integral de la persona desde el análisis de su identidad personal. Su objetivo es el desarrollo de capacidades y competencias para la vida. Es un modelo pedagógico, pero tiene un enfoque psicológico, epistemológico y sociológico. Se trata de aprender a vivir y para ello es necesario adquirir competencias para la vida desde los valores personales, desarrollados a través de un conjunto de actitudes coherentes.
- ¿En qué medida favorece este modelo al ámbito educativo?
- Previene los conflictos, se elaboran unas pautas de convivencia para profesorado, familias y alumnos que hace sentirse bien a los alumnos. Luego se resuelven pacíficamente los problemas que se generan. Lo niños y las niñas desarrollan al máximo sus capacidades, con lo que mejora el rendimiento académico, mejora la convivencia y las relaciones. Se consigue que sean más responsables. Se logran una satisfacción personal y colectiva.
- El modelo de Pentacidad está muy difundido en todo el Estado y numerosos centros educativos, ¿cuáles están siendo los resultados?
- Los resultados están siendo muy satisfactorios. La Ikastola Lauaxeta de Bizkaia, que aplica este modelo en toda su actividad docente, ha sido premiada con la Q de oro y de plata a la calidad educativa. Existen otros centros en los que se trabaja con este modelo y se está constatando año tras año una mejora contínua entre los tres agentes educativos y las personas que los componen. En los centros educativos de Eibar lleva aplicándose el modelo desde el año 1994, gracias a la implicación del Ayuntamiento. Se está aplicando en todos los centros de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato.
- Señala que educar no es ser obediente sino ser competente. ¿A qué se refiere?
- La educación se debe basar en la adquisición de competencias. Educar es desarrollar las capacidades de cada persona desde actitudes de tolerancia y comprensión, partiendo del respeto a las diferencias y a los principios democráticos de justicia, libertad, igualdad y solidaridad para vivir y convivir pacíficamente en comunidad. El sistema educativo debe dotar al alumnado de estrategias necesarias que le permitan ser un agente activo y crítico, comprometido con su propio desarrollo y el del entorno para lo cual necesita trabajar valores personales sólidos.
- ¿De qué competencias estamos hablando?
- Representan un grupo de conocimientos, habilidades y actitudes que toda persona necesita para su desarrollo y satisfacción personal. Deberían estar desarrolladas al finalizar los estudios obligatorios. De esta forma, actuaría como base para el resto de la vida de los alumnos. Se trata del desarrollo de la identidad, en el que se logra un autoconocimiento gracias a un conjunto de técnicas que permiten la conexión consigo mismo. Las personas logran tener así mayor autonomía e independencia. Otra competencia permite el desarrollo del ámbito social, gracias a unas técnicas que permiten mejorar las relaciones con el resto de personas. La competencia de la mente permite lograr capacidades como observación, inteligencia y racionalidad. La competencia del cuerpo refuerza las habilidades de comunicación, la expresión, la vitalidad, la fortaleza y la seguridad. En el ámbito emocional, se desarrollan capacidades como la sexualidad, la afectividad, la emotividad y la autoestima.
- ¿No cree que algunos padres depositan la responsabilidad educativa únicamente en la Escuela?.
- La Educación debe ser llevada a cabo por tres agentes: el profesorado, la familia y el propio alumno. Nuestro modelo apuesta por una colaboración de estos agentes para lograr una efectividad. Nuestro planteamiento recoge las orientaciones de la OMS sobre habilidades para la vida en tres grandes bloques. En relación a la propia persona (autoconocimiento, cuidado y autoregulación), en relación a otras personas (Empatía, cuidado, solidaridad y abordaje de conflictos) y en relación con el contexto (ecología, participación cívica y ciudadanía).
- ¿Cómo se lleva luego a la práctica este modelo por los profesores?.
- Tienen un material estupendo para lograrlo. El modelo de Pentacidad se trabaja a través de la tutoría, que se tiene que coordinar con la familia y con el resto del profesorado. Cada curso escolar se trabajan diez lecciones con diez competencias
- ¿Cuál está siendo la respuesta de los alumnos?
- Se comprometen bien con esas competencias que se les dan. Los alumnos ven como mejora su autoestima, su expresión, su comunicación. Con ello se logra que estén más preparados para enfrentarse a problemas, a estudios. La respuesta de los alumnos en muy buena en todos los niveles educativos. Se aplica el modelo con unos instrumentos y metodología diferentes en función de cada franja de edad.
- ¿El modelo incluye sanciones a los alumnos?
- No es un modelo sancionador sino que hay que autorregularse y comprometerse con la mejora. Se trata de darnos cuenta de nuestros sentimientos y canalizarlos adecuadamente.
- ¿Puede ser aplicado este modelo en otros ámbitos que no sea la educación?
- Nuestra empresa se dirige también a equipos de salud, empresas, grupos sociales, ayuntamientos, diputaciones y otras organizaciones de diferentes Comunidades Autónomas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.