Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 16 de enero 2007, 02:03
MADRID. La comisión permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE exigió ayer al presidente del PP, Mariano Rajoy, que abra una «investigación interna» para descubrir qué presidente autonómico grabó «de forma clandestina» la intervención del jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la Conferencia de Presidentes que se celebró el pasado jueves en el Senado. En la reunión, Zapatero sufrió un lapsus al referirse al atentado de Barajas como «un trágico accidente, trágico atentado».
La dirección del PSOE, que en un comunicado parece descartar que el autor de la grabación sea de otro partido distinto del PP, subraya que éste es un «hecho gravísimo» y «sin precedentes» en la historia de la democracia española que, además, «manifiesta deslealtad institucional».
Por ello, reclama al líder del primer partido de la oposición que indague para determinar «qué presidente o presidenta realizó la grabación». «El PP debe desmarcarse con claridad de este tipo de comportamientos ilícitos y debe exigir responsabilidades al autor de esta fechoría», señalan.
En una rueda de prensa en el Congreso, el portavoz del Grupo Socialista, Diego López Garrido, insistió en que el líder del PP debe explicar «exactamente qué ha pasado» y aclarar «quién o quiénes» pudieron grabar ese debate.
A su juicio, al grabar la intervención de Zapatero de «forma «subrepticia, secreta e inconfesable» para luego «filtrarla a un medio de comunicación», el autor o autores han roto «el clima de confianza, libertad de expresión y atmósfera de acuerdo» que deben presidir las cumbres autonómicas.
«Cuidar lo que se dice»
El emplazamiento del PSOE fue respondido por el secretario general del PP. Ángel Acebes, quien aseguró que él no ha escuchado «ninguna grabación». «¿Es alguien del PP, por qué del PP? Allí había gente del PSOE, de partidos regionalistas, nacionalistas... Si es que grabaron al presidente, porque yo no lo sé», recalcó. «Lo que debería cuidar el jefe del Gobierno -afirmó Acebes- es lo que dice, mucho más que quién le graba».
A las grabaciones también se refirió el secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Martínez-Aldama, que reclamó al presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, una explicación «clara y contundente». Además, reclamó la «dimisión» de Sanz si fue éste el que realizó las grabaciones.
La réplica de Sanz fue tajante. El presidente de La Rioja señaló que «lo importante es lo que se dice y la gravedad de lo que se dice, que es lo que a mí me afecta, lo demás que les den por ahí». Preguntado durante unas jornadas económicas acerca de la posibilidad de que fuera él quien realizara las grabaciones, aseguró que en ese sentido «me río del mundo», porque «todo el mundo llevaba móvil allí y todo el mundo manejaba el móvil». AGENCIAS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.