Borrar
Urgente Las diez noticias clave de la jornada
SAN SEBASTIAN

PSE y PNV pactan que Donostia Kultura se transforme en un ente empresarial

Se regirá por el Derecho privado, englobará las nuevas sociedades San Telmo SA y Victoria Eugenia SA, y asumirá la política de festejos (CAT) Se quiere eliminar burocracia, agilizar la gestión y lograr ahorro fiscal

AINGERU MUNGUÍA

Miércoles, 24 de enero 2007, 02:56

SAN SEBASTIÁN. DV. A dos meses vista de la reapertura del teatro Victoria Eugenia y del inicio de las obras de ampliación del museo San Telmo, los grupos municipales del PSE y PNV, con mayoría en el Pleno, han acordado la transformación del Patronato de Cultura en un ente público empresarial que se regirá por el Derecho privado. La modificación jurídica de la entidad que dirige la política cultural de la ciudad pretende para mejorar la gestión, eliminar burocracia, agilizar los procesos de contratación y obtener un importante ahorro fiscal.

El acuerdo sobre Donostia Kultura fue explicado ayer en rueda de prensa por el concejal delegado de Cultura, Ramón Etxezarreta, el alcalde, Odón Elorza, y el portavoz del PNV en el Ayuntamiento, Xabier Ezeizabarrena. El Patronato de Cultura se constituyó en 1990 y hasta el día de hoy sus cifras han cambiado sustancialmente. Se ha doblado su presupuesto, se ha duplicado el número de casas de cultura, la entidad tiene un tercio más de trabajadores, las visitas a los centros culturales se ha multiplicado por diez y los socios de las bibliotecas por tres. A todo ello hay que sumar las posibilidades que van a ofrecer a corto y medio plazo el renovado teatro Victoria Eugenia y el ampliado museo San Telmo. En el Ayuntamiento se ha trabajado durante meses en la forma de gestión de estos dos centros y lo que ha surgido es un acuerdo global para dotar de «más racionalidad» a Donostia Kultura.

La nueva forma jurídica que adoptará está extendida entre los agentes culturales institucionales -Festival de Cine, Quincena Musical, Fundación Kursaal-. La transformación garantizará a los trabajadores el mantenimiento de sus condiciones laborales y les ofrecerá «posibilidades de promoción profesional».

Los protagonistas del acuerdo explicaron que el actual 'traje' de Donostia Kultura se queda corto para el tamaño de los retos que se presentan por delante. El Patronato obliga a una «mayor burocracia» y sus procesos de contratación administrativa son «más rígidos» -había dificultades para contar con equipos especializados en periodos de tiempo concretos-. El nuevo régimen permitirá «mejores herramientas de gestión», garantizará un ahorro fiscal en concepto de IVA de entre 5 y 7 millones de euros por lustro, y eliminará la tramitación gratuita.

Se crearán dos nuevas sociedades instrumentales -San Telmo SA y Victoria Eugenia SA- adscritas a la nueva entidad, que estarán encargadas de gestionar la actividad empresarial de sus respectivos ámbitos. Bajo la primera quedará el museo rehabilitado y ampliado, y bajo la segunda todas las actividades de artes escénicas, cine, y el Jazzaldia. El nuevo ente empresarial asumirá además el CAT -festejos-, una vez que el área de Turismo se desgajase para su gestión por una sociedad municipal publico-privada.

Etxezarreta consideró que el acuerdo garantiza una «optimización» de la gestión cultural de la ciudad. Ezeizabarrena opinó que se dibuja un modelo «más eficaz y flexible» que permitirá seguir avanzando para convertir a Donostia en «capital cultural del arco atlántico». Elorza subrayó el componente político de «un acuerdo entre diferentes» que «han trabajado en beneficio de la ciudad». El acuerdo será explicado hoy en la Junta del Patronato de Cultura y será aprobado, con toda probabilidad, en el Pleno de febrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco PSE y PNV pactan que Donostia Kultura se transforme en un ente empresarial