Secciones
Servicios
Destacamos
XABIER GALARTZA
Domingo, 28 de enero 2007, 02:38
SAN SEBASTIÁN. DV. Para el Akaba no era plato de gusto recibir en Bidebieta al actual campeón de Liga y Copa -ganaron en la final de León a las donostiarras-, y vigente líder invicto, teniendo en consideración la trayectoria trazada por las valencianas. El duelo de ayer, con el que se cerraba la primera vuelta de la Liga, sirvió para acabar con la condición de invicto de la que se vanagloriaba el líder Cementos la Unión. Al parecer el Akaba entendió que a la decimotercera tiene que ser la vencida. Una vez más, esta vez felizmente, el Akaba sacó a relucir su capacidad camaleónica al equipararse al nivel del rival.
La infranqueable muralla defensiva que levantó, redujo al Cementos la Unión a un equipo corriente ante sus reiterativas tentativas infructuosas para perforar la portería de Ciobanu, que como el resto de sus compañeras, se salió con sus intervenciones. Permaneció más de diez minutos en las dos mitades sin encajar ningún gol.
La gesta del Akaba cobra mayor relieve si se tiene en consideración su corto banquillo. Esme López -no había entrenado durante la semana- sólo jugó la segunda mitad. En la primera, Valverde ocupó accidentalmente y con éxito su posición al provocar hasta tres penaltis.
El técnico valenciano, Gregorio Fernández, no veía la forma para enmendar la situación y acabar con la sequía goleadora, a pesar de mover y remover el banquillo. Para los diez minutos prescindió de su gigantesca pivote Saric y a partir de ahí optó por rotar al resto del septeto inicial. El Cementos estuvo a punto de situarse a un gol y poner en aprietos al Akaba (16-14), pero Ciobanu lo evitó. Como réplica a esta situación delicada le infligió un nuevo parcial de 5-0, lo que dejó el partido encarrilado (21-14) a falta de diez minutos.
Empate del Arrate
La falta de ritmo fue una de las lógicas consecuencias que acusó el Arrate de este largo parón en el amistoso disputado en Deusto ante el Teka, (27-27). En las filas albiazules, además de las ausencias de los mundialistas Ivo Díaz (Hungría) y Carou (Argentina), tampoco se alinearon el extremo portugués Martins, que se recupera de un tirón muscular, ni el central Dalibor Cutura, cuya reaparición se espera que se produzca para la reanudación de la segunda vuelta en el derbi ante el Bidasoa-Irun.
Los eibartarras estuvieron un tanto espesos en ataque, no así en defensa, ni tampoco bajo la portería, donde tanto Malumbres como Vucinic estuvieron entonados. Davor, en su línea, fue el máximo anotador con diez goles -cinco de penalti-, seguido de Panadero y Jurkiewciz, ambos con cinco dianas. El próximo amistoso será el día 4 de febrero en Oñati ante el Logroño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.