Borrar
Dolarea, un caserón del siglo XVII, visto desde el palacio de Igartza. [JUANTXO UNANUA]
Dolarea, de venta caminera a hotel
BEASAIN

Dolarea, de venta caminera a hotel

La antigua posada del conjunto monumental de Igartza, un caserón del siglo XVII, se convertirá en un hotel de 4 estrellas

JUANTXO UNANUA

Sábado, 3 de febrero 2007, 03:02

BEASAIN. DV. El futuro destino de Dolarea -edificio que mandó construir en 1611 Isabel de Lobiano, la señora de Igartza- recibió el visto bueno de la corporación municipal por mayoría absoluta para destinarlo a usos hoteleros y hosteleros. Se trata de un caserón que llama la atención por el uso del ladrillo en su fachada principal. Ésa es una de sus características arquitectónicas más importantes y para su realización se emplearon 30.000 ladrillos de la tejería nueva que había mandado construir la señora de Igartza.

En el siglo XVII y posteriores, Dolarea fue una venta caminera situada al borde del camino real, una de las antiguas calzadas que unían Álava con los puertos marítimos guipuzcoanos, para atender a los acemileros que transportaban las mercancías hacia los puertos de mar y proporcionar forraje a las bestias de carga. A juicio de Alberto Santana, especialista en arquitectura civil, «Dolarea es uno de los mejores ejemplos de venta caminera que tenemos todavía en todo el País Vasco».

Hubo unanimidad en el Pleno a la hora de dar el apoyo definitivo para otorgar la concesión del arrendamiento de los servicios hosteleros y hoteleros al matrimonio beasaindarra Ivan Mate y Arantzazu Rancho, ambos muy conocidos por gestionar en la actualidad el restaurante Dolarea. Mate acaba de ser designado mejor sumiller del País Vasco.

Tanto Ivan Mate como Arantxa Rancho son dos jóvenes que se embarcan con gran ilusión en este nueva aventura «con todo el riesgo que conlleva».

El alcalde de Beasain, Patxi Plazaola, se mostraba satisfecho «por el paso dado, que a la postre permitirá mantener en el Goierri a eso que podemos denominar 'turismo industrial', que busca un nivel de servicios que en la comarca no se le puede ofrecer».

Para Niko Osinalde, director de Goitur, «la reconversión de Dolarea en un edificio de servicios hoteleros y hosteleros es todo un valor añadido para la comarca. Conseguirá atraer un público de mayor nivel adquisitivo, aunque eso no quiere decir que se vaya a convertir en un edificio de élite. Tras la reconversión de Dolarea en hotel, será el primer cuatro estrellas del interior de Gipuzkoa. Para mí es una alegría que Beasain y la comarca del Goierri cuenten a corto plazo con un edificio de este nivel».

Distribución

El edificio de Dolarea ya tiene redactado el proyecto básico de rehabilitación. En su planta sótano se ubicarán los servicios propios del hotel, cocinas... En la planta baja ira la cafetería, comedores y el antiguo Tolare musealizado. En las dos plantas superiores se ubicarán alrededor de 22 habitaciones.

Los adjudicatarios deberán presentar una fianza de 81.912.30 euros y en un plazo máximo de 24 meses deberán realizar y culminar las obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Dolarea, de venta caminera a hotel