Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 5 de febrero 2007, 02:28
BILBAO. El diputado del PSOE Ramón Jáuregui aseguró ayer que todos los partidos políticos, «salvo el PP, todos los vascos y creo que la mayoría de los españoles» saben que el final del terrorismo incluye, «por supuesto, la derrota de ETA y su desarticulación policial, pero también la necesidad de un final dialogado, sin precio político», ya que «la derrota policial de ETA, como dice el PP, no se va a producir si el derrotado no la admite».
Asimismo, en una entrevista en la Ser, defendió que el Gobierno busca un final dialogado de ETA «una vez construida la derrota policial, política y operativa de la banda», para «insertar en la democracia a ese espectro y para cerrar la herida humana» que ha producido el terrorismo.
«Un mes después del atentado -dijo- la impresión que se da es que la responsabilidad casi es del Gobierno». Pero Jáuregui defendió «una reacción más serena, unitaria e inteligente para cargar sobre el tejado de la izquierda abertzale las contradicciones del atentado y la enorme responsabilidad de romper la esperanza que se había generado».
El diputado socialista consideró que a su partido y al Gobierno de Zapatero «no le han dado la oportunidad de buscar la paz», ya que «el PP nunca ha apoyado la política antiterrorista del Gobierno» porque, a su juicio, no quiere aceptar que «el PSOE lleve a buen puerto la oportunidad del final de la violencia».
El dirigente socialista cree que las lecciones que se han aprendido del proceso de paz «no se deben olvidar» y que ha sido ETA la que lo ha roto «porque ha querido sostener una violencia paralela al diálogo» y «sustenta su proyecto político en la violencia».
«Falta de madurez»
En este sentido, declaró que «ETA debe asumir» las condiciones de ausencia de violencia, y aseguró que el problema durante el proceso de paz vino de «la falta de madurez y el militarismo de los dirigentes de la banda que les hace prisioneros de una lógica que pretende coaccionar a la democracia con pretensiones políticas imposibles democráticamente». «Creo que hemos entrado en un túnel, pero creo que los ciclos se abrevian y que las oportunidades se volverán a generar pronto», dijo.
Respecto a la manifestación del Foro Ermua en Madrid, consideró «indecente» que fuera organizada «claramente» por el PP contra el presidente del Gobierno y afirmó que supuso «una manipulación de la gente y de sus sentimientos». EUROPA PRESS
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.