Borrar
Dos operarios trabajan en el proceso de fundición en las nuevas instalaciones de TS, en el polígono Sansinenea Erreka, de Zestoa. [DAVID APREA]
TS fabrica el 15% de la producción mundial  de componentes para aerogeneradores eólicos
ECONOMÍA

TS fabrica el 15% de la producción mundial de componentes para aerogeneradores eólicos

La fundición guipuzcoana inauguró ayer su nueva planta de Zestoa, con la que facturará un 50% más. Las nuevas instalaciones han tenido una inversión de 36 millones y emplean a 150 personas.

DAVID TABERNAdtaberna@diariovasco.com

Viernes, 16 de febrero 2007, 12:59

SAN SEBASTIÁN. DV. La empresa guipuzcoana TS Fundiciones inauguró ayer su nueva planta de Zestoa, con la que pretende mantener e incluso incrementar el liderazgo a nivel internacional en la fabricación de componentes para aerogeneradores eólicos, un sector donde TS cuenta actualmente con una cuota de mercado del 15%. La nueva planta, que complementa a la ya existente en la localidad guipuzcoana, ha tenido una inversión de 36 millones de euros, da empleo a 150 personas y permitirá incrementar el volumen exportador de la empresa hasta el 65%.

El lehendakari Juan Jose Ibarretxe presidió ayer en Zestoa la inauguración de una planta que cuenta con 14.000 metros cuadrados y que está especializada en la fabricación de componentes para el sector eólico. La planta pretende responder a corto plazo a las necesidades de crecimiento de TS Fundiciones. Las instalaciones incrementarán la capacidad productiva de la fundición en un 40%, lo que permitirá aumentar en un 50% la facturación, que llegaría a los 55 millones al cierre de 2007 sumando los resultados de la dos plantas de Zestoa.

«Queríamos una planta que nos hiciera más competitivos en un mercado cada vez más exigente», explicó en el acto de inauguración la presidenta de TS, Aingeru Aizpurua, quien recordó los 50 años de historia de la fundición.

Aizpurua admitió que TS «ha contado con diferentes ofertas para instalar la planta en otras comunidades que ofrecían ventajas más económicas. Sin embargo, nosotros queríamos estar en Euskadi».

Con la planta de Zestoa, TS inicia una nueva etapa con el objetivo de «ser un referente de fundición dentro del sector eólico». Según Aizpurua, «las instalaciones aportarán mayor valor añadido a nuestros clientes», entre los que destacan General Electric, Enercon, Vestas, Siemens, Gamesa, Acciona y Ecotecnia.

Aunque TS también trabaja para el sector de la máquina herramienta, actualmente la empresa guipuzcoana dedica el 85% de su producción al sector eólico. «Con la nueva planta, TS mejorará su competitividad en un sector, el eólico, que actualmente crece a una tasa del 15% anual», señaló la responsable de la fundición.

Apoyo institucional

Ante este importante ritmo de crecimiento, los responsables de TS confían en mantener su actual cuota de mercado del 15% en la fabricación de componentes para aerogeneradores eólicos. Las piezas que fabrica TS giran en los molinos de viento instalados en el Mar del Norte, India, Egipto, EE UU...

Durante la inauguración de la planta, Ibarretxe estuvo acompañado por el diputado general, Joxe Joan Gonzalez de Txabarri, y el diputado para la Fiscalidad y las Finanzas, Juan Jose Mujika. También asistió una amplia representación del tejido empresarial guipuzcoano. Entre ellos, se encontraban el presidente de Adegi, Eduardo Zubiaurre, y el secretario general de la patronal, José María Ruz Urchegui; el presidente de la Cámara, José María Echarri, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta, Xabier Ortueta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco TS fabrica el 15% de la producción mundial de componentes para aerogeneradores eólicos