

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER ROLDÁNjroldan@diariovasco.com
Viernes, 16 de febrero 2007, 12:53
SAN SEBASTIÁN. DV. Ezker Batua-Berdeak y Aralar anunciaron ayer que su unión electoral tiene como objetivo «decidir» en la constitución de los Ayuntamientos y Juntas Generales tras las próximas elecciones municipales y forales del 27 de mayo. Los máximos líderes de la coalición, Javier Madrazo, por parte de EB, y Patxi Zabaleta, en representación de Aralar, escenificaron un acuerdo político que, según destacaron, representa «a la izquierda vasca pacifista, alternativa y transformadora».
La delegaciones de EB y Aralar estrecharon sus manos en un hotel de San Sebastián, junto a la bahía de La Concha, para oficializar el pacto electoral que, según remarcó Madrazo, tiene «vocación de futuro y permanencia». En su opinión, esta asociación «tiene un gran futuro por delante» y al mismo tiempo demuestra que la «izquierda vasca puede y debe trabajar unida en defensa de la paz, de la normalización política y de la justicia social».
El también consejero de Vivienda, acompañado en la presentación por sus correligionarios Kontxi Bilbao y Antton Karrera, sostuvo que la coalición es una unión «entre diferentes» que intentará propiciar un «giro a la izquierda» en las instituciones tras los comicios del 27-M.
Madrazo explicó que ambas formaciones han «puesto en común» lo que les une -«que es mucho»- por encima de lo que les separa. «Cada cual defenderá sus propuestas, Aralar sus planteamientos independentistas y EB su propuesta federalista», subrayó. En este punto, los máximos dirigentes de la coalición anunciaron que trabajarán juntos «por la normalización política basada en el derecho a decidir» y que, a partir de este nexo en común, «cada cual defenderá sus postulados».
El líder de EB defendió el derecho de todos los partidos a presentarse a las elecciones y también el de Batasuna «a presentarse con sus propias siglas». En este sentido, matizó que la nueva coalición «no pretende sustituir a nadie, sino trabajar por reforzar el espacio de la izquierda vasca».
El vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, que acudió junto a la parlamentaria Aintzane Ezenarro, asumirá de forma temporal la dirección del partido en la Comunidad Autónoma Vasca para que Patxi Zabaleta se dedique de lleno a liderar el proyecto de Nafarroa Bai.
Tras citar como ejes de su programa el desarrollo sostenible, la transparencia política o las políticas de juventud, entre otros, Abril proclamó que, «sin lugar a dudas, es la paz el objetivo prioritario» que ha llevado a estas dos formaciones a «unir fuerzas». También subrayó que la coalición apostará por llegar a acuerdos para «influir en el día a día» desde la izquierda en favor de los «más desfavorecidos».
Gobiernos progresistas
Ambos partidos indicaron que el proceso de elección de cabezas de lista aún no está cerrado y que el criterio de la distribución de los candidatos atenderá a los resultados de los comicios de 2003 y 2005. Anunciaron que podrán presentarse en localidades que sumarán el 90% de la población vasca.
En relación a los posibles pactos que la coalición cierre tras las elecciones, Madrazo, que se mostró confiado en obtener «buenos resultados», adelantó que EB y Aralar hablarán con el resto de los partidos de programas con el fin de impulsar gobiernos de «izquierdas y progresistas».
Sobre la posibilidad de que este acuerdo pueda repetirse en Navarra, Zabaleta dijo que Nafarroa Bai ha invitado en varias ocasiones a IU de la Comunidad foral para abordar una posible entente que ha declinado. No obstante, el candidato de Na-Bai no duda en poder contar con el apoyo de IU tras los comicios.
Ezker Batua-Berdeak/Aralar será la marca electoral de la coalición que ayer presentó sus principales ejes programáticos en los que abogan, entre otros puntos, por las medidas de distensión, el diálogo democrático y la derogación de la Ley de Partidos. Asimismo, en su manifiesto rechazan proyectos como la instalación de incineradoras en Gipuzkoa, la construcción del tren de alta velocidad, la Supersur de Vizcaya o el puerto exterior de Pasaia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.