Borrar
MÚSICA NUEVO AUDITORIO EN DONOSTIA

El Orfeón construirá un auditorio en Miramón para 1.500 espectadores

El edificio polivalente permitirá realizar ensayos, grabaciones y espectáculos con asistencia de público El Ayuntamiento cede el terreno y la coral financiará la edificación

AINGERU MUNGUÍA

Sábado, 17 de febrero 2007, 03:25

SAN SEBASTIÁN. DV. El Orfeón Donostiarra acaba de recibir un gran regalo por los 110 años cumplidos. El Ayuntamiento de la capital guipuzcoana ha aprobado la cesión de una parcela en el Parque Tecnológico de Miramón para la construcción de un gran espacio escénico donde ensayar, grabar y programar todo tipo de espectáculos culturales con presencia de público. El proyecto necesitará unos seis millones de euros y tres años hasta su materialización, pero ya está claro que «el sueño se hará realidad» y que la emblemática institución dispondrá de la palanca con la que ensanchar sus horizontes.

El proyecto fue presentado ayer por el presidente del Orfeón, José María Etxarri; su director, José Antonio Sainz Alfaro; el arquitecto Joaquín Montero; y el alcalde Odón Elorza, en un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento donostiarra que contó con la presencia de los portavoces de los grupos municipales.

El Orfeón mantendrá su actual sede de la calle San Juan, un edificio de cinco plantas -antiguo colegio de los Angeles- rehabilitado para acoger la sala de ensayos, las oficinas y las distintas aulas donde aprenden música unos 300 niños. Pero la institución se planteaba crecer, tanto en su Plan Estratégico 2000-05 como en el documento 2005-08, y ampliar sus posibilidades en la vertiente de educación infantil y en sus propuestas escénicas.

Una de las claves para poder construir un nuevo edificio en San Sebastián era disponer del suelo necesario. El Ayuntamiento fue «muy receptivo» desde el principio, según reconoció Etxarri, y lo será hasta el final, a la vista del apoyo político mostrado a la iniciativa. La inversión económica -unos seis millones de euros- requerirá de créditos y ayudas institucionales extra, pero Etxarri dejó claro que la institución tiene solucionado con su funcionamiento ordinario el 50% de los costes de la nueva empresa.

«Necesitamos más voces, más niños, más aulas y esa necesidad de espacio la cubrimos con este proyecto», obra del arquitecto Joaquín Montero, autor de la mayor parte de los edificios del Parque Tecnológico de Miramón, según explicó el presidente del Orfeón.

El edificio se ubicará junto a la glorieta de entrada a este polígono de empresas innovadoras, en la vaguada que mira hacia el parque natural. La construcción aprovechará esta depresión para mimetizarse con el paisaje verde, de tal forma que la cubierta -será un estanque- quedará al mismo nivel que el viario principal de acceso al parque tecnológico.

Lo que se propone es un cilindro de 40 metros de diámetro y 10 de altura que albergará un gran espacio escénico en el interior para todo tipo de propuestas culturales. Las paredes dispondrán de un graderío en forma de espiral para unas 500 personas, pero en función del espectáculo se podrá colocar un variable número de asientos en el círculo escénico hasta un máximo de 1.500. Un gran ventanal orientado hacia el noroeste proporcionará luz natural. En el techo se prevén colocar también unas estructuras transitables para el público.

En este nuevo espacio -definido como un «espacio público inédito en la ciudad»- el Orfeón podrá ensayar con una presencia constante de público, realizar grabaciones -la acústica está pensada tanto para música acústica como electrónica-, traer espectáculos como el Fausto de la Fura dels Baus, o bien programar teatro de vanguardia, danza, jazz, e incluso programas especiales de televisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Orfeón construirá un auditorio en Miramón para 1.500 espectadores