Borrar
Jon Jauregi, Alfredo Etxeberria, candidato del PNV a la Alcaldía de Elgoibar, y Joseba Egibar, en el acto de ayer tarde. [AITOR ZABALA]
El candidato del PNV a la Diputación de Gipuzkoa niega haber cometido irregularidades fiscales con su patrimonio
Politica

El candidato del PNV a la Diputación de Gipuzkoa niega haber cometido irregularidades fiscales con su patrimonio

La 'Ser' destaca el «aumento llamativo» de las propiedades de Jauregi en los últimos tres años pese a tener un «salario neto anual de 42.000 euros». La emisora asegura que no declaró a Hacienda «dos de sus cinco pisos».

JORGE SAINZ

Martes, 20 de febrero 2007, 09:39

ELGOIBAR. DV. El candidato del PNV a diputado general de Gipuzkoa, Jon Jauregi, negó ayer tajantemente haber cometido irregularidades fiscales con su patrimonio, como aseguró ayer la Cadena Ser, que informó que el aspirante jeltzale -afín a la línea de Joseba Egibar- ha aumentado su patrimonio personal de una forma «muy llamativa» en los últimos años y ha ocultado a la Hacienda foral guipuzcoana dos de los cinco pisos que, según la emisora, posee, concretamente los adquiridos en la localidad vascofrancesa de Ciboure y en Jaca (Huesca).

Jauregi, durante un acto del partido en Elgoibar ayer tarde en el que estuvo respaldado por Egibar, afirmó que todo su patrimonio y rentas «están declaradas en Hacienda», desveló que en diciembre pidió voluntariamente a la Hacienda Foral que «revisara» su situación fiscal ante los «rumores» que detectó sobre su situación patrimonial, y aclaró que no está obligado a hacer la declaración complementaria de patrimonio porque sus bienes no llegan al límite legal de 180.000 euros.

La información de la Ser señala que dos de los cinco pisos en propiedad de Jauregi, según la emisora, no han sido declarados ante la Hacienda foral guipuzcoana. Uno de ellos sería un chalé adosado en Jaca y que no constaría en su declaración pese a haberlo adquirido el 15 de junio de 2005. Este inmueble tendría 200 metros cuadrados útiles y estaría ubicado en una conocida urbanización de la localidad oscense. La otra propiedad no declarada, según la Ser, sería un piso con trastero en Ciboure.

Junto a estos inmuebles, el candidato del PNV a diputado general de Gipuzkoa es propietario también de otros dos pisos en Beasain, localidad de la que fue alcalde entre 1995 y 2003, y de un piso de 135 metros cuadrados en «una de las mejores ubicaciones de San Sebastián», siempre según la emisora radiofónica. Está última vivienda dispondría, además, de garaje directo y de trastero.

La Cadena Ser afirmó que Jauregi ha efectuado la mayor parte de estas adquisiciones en los tres últimos años con un sueldo de apenas siete millones de pesetas netas al año. La citada información sostiene que, según consta en su última declaración fiscal, el ahora candidato del PNV ha cobrado 60.000 euros brutos al año, lo que restando las desgravaciones fiscales se queda en unos 42.000 euros netos anuales. Jauregi ha estado estos tres últimos años alejado de la política, trabajando en dos empresas privadas, una de ellas con grandes intereses inmobiliarios en Gipuzkoa, según resaltó la citada emisora radiofónica.

La Hacienda foral guipuzcoana, consultada por este periódico, aseguró que no se pronuncia sobre el caso. Tampoco consta que la Fiscalía haya abierto ninguna investigación a este respecto.

«Insidias»

El Gipuzko Buru Batzar, presidido por Egibar, negó ayer con rotundidad las acusaciones y consideró que son «insidiosas» e «inadmisibles», a la vez que pidió un requerimiento notarial para que se produjese una rectificación o, en caso contrario, no descarta la presentación de acciones legales contra el citado medio de comunicación.

A través de un comunicado difundido por la tarde y leído por Egibar en el acto de Elgoibar, el PNV considera que «las acusaciones son absolutamente falsas» y asegura que «es un hecho incontrovertido que la Hacienda Foral de Gipuzkoa conoce con precisión la composición de la totalidad del patrimonio de Jauregi y su familia, sin que exista un solo dato con trascendencia tributaria que haya ocultado a Hacienda».

Agrega que la noticia no les ha cogido «por sorpresa», ya que hace dos meses conoció rumores sobre la posibilidad de que este tema saliera a la luz pública. El propio Jauregi, ante estos rumores, se dirigió por escrito y a través del registro administrativo correspondiente a la Hacienda Foral de Gipuzkoa requiriéndole para que analizara sus declaraciones de IRPF a fin de acreditar el correcto cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

El GBB manifiesta su «estupor e indignación» ante el uso «por parte de un medio de comunicación de datos de carácter confidencial a los que de forma ordinaria no se puede acceder», en relación con el salario de Jauregi y sus declaraciones tributarias de los últimos años. Por ello, exige que se desmientan las acusaciones y se aclare el origen de los datos difundidos ayer.

El presidente del PNV de Gipuzkoa recordó que los candidatos del PNV hacen su propia declaración de bienes interna para el partido cuando son designados para una lista electoral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El candidato del PNV a la Diputación de Gipuzkoa niega haber cometido irregularidades fiscales con su patrimonio